FEUD fue unos de los juegos que disfruté en mi computadora Atari. En aquellos años este juego lo había escuchado de boca de mis amigos y conocidos, más no tenía idea exactamente de que se trataba hasta que lo tuve en mis manos. No tenía el juego original, si no una copia para ejecutarla en mi disquetera. Como se imaginarán no tenía el manual, pero no era tan difícil para mí encontrar la lógica del juego, pero fue más de un mes que me demore en encontrar una táctica para derrotar al otro mago, de hecho, con un amigo compartíamos pistas, sugerencias y estrategias con poco resultado. Al final vimos la luz al final del túnel, vencí al mago con una combinación te técnicas, pero había que dominar el laberinto resguardado por aquel guardián.
Si hay que calificar este juego "con poco, es más". Es un juego simple a primera vista, recolectar hierva y flores, agregarlas al caldero y a conjurar magia. Pero ahí lo interesante el otro mago también estará en la misma tarea que tu mago. Así que si quieres ganar tienes que apresurarte en recolectar para hacer los mejores hechizos antes que el mago contrario. Además, que cada hechizo tiene un efecto y eso nos obliga a estudiarlo bien para tener una buena estrategia, que nos permita llevarnos la victoria. Con el tiempo uno se sabe de memoria donde este cada ingrediente para hacer el juego más llevadero. Al principio y sin manual es complicado, así que con un lápiz y una hoja de cuaderno anotando que ingredientes se necesitan para tal conjuro, en qué lugar y además que hace ese conjuro.
Lo último para dominar el juego de verdad es conseguir los hechizos más poderosos, pero para pesar nuestro se encuentra sus ingredientes en el lugar más difícil de todo el juego. El jardín laberintico que esta resguardado por el jardinero, que mencionamos anteriormente, quien con su caminar lento, pero decidido nos querrá bajar la vida con solo tocarnos. En los primeros días será un dolor de cabeza, pero tiene su maña para que no te haga daño. Con esos conjuros podrás plantarle cara al mago, usando tu entorno podrás llegar con tiempo y dedicación a ganar.
Historia.
FEUD es un juego de aventuras diseñado por John Pickford para Binary Design y publicado en 1987 como el primer juego bajo el sello Bulldog Software de Mastertronic.
Steve Pickford hermano de John y diseñador de juegos comento en su página web - Trabajar en Feud requirió un importante paso adelante en el profesionalismo. En lugar de inventarlo sobre la marcha, John había diseñado el juego por adelantado, o una parte importante de él, y yo había planeado el diseño del mapa en papel antes de tocar una computadora.
![]() |
| Diseñando el Juego |
La idea estaba antes que comenzara el desarrollo y supervisar el trabajo de un equipo de programación diferente de John.
![]() |
| Programando el juego. |
Pete Harrison, que era el artista original de Binary Design (haciendo los gráficos de Deathwake, Max Headroom, Glider Rider y otros), había sido ascendido (o degradado como nos gustaba bromear a los artistas) a programador y escribió la versión de Spectrum, que junto con la versión de Amstrad era excelente.
![]() | ||
| Reunión de diseño Pete Harrison, los hermanos Pickford,y | Jas C. Brooke |
Todo estaba marchando sobre ruedas hasta que le tocó el turno a C64 que fue bastante diferente. El programador era uno de esos tipos acostumbrados a trabajar por su cuenta, haciendo sus propios gráficos y sonido para su propio juego, y no solo no estaba tan bien adaptado para trabajar en equipo, sino que tampoco se tomaba bien la (entonces nueva) idea de que hubiera un "diseñador de juegos" que le dijera cómo funcionaría el juego.
![]() |
| Conversando sobre la mala relación con el programador de C64 |
Como corría con colores propios, no le importo mucho que hubiera ya un mapa y aunque el mago enemigo se desplazaba bien, llegado a un punto se salía del mapa y aparecía aleatoriamente en la parte inferior. Todo lo que estaba meticulosamente realizado se echó por la borda y en palabras simple fue BASURA.
![]() |
| Contentos por la buena critica |
Aun así, dejando a un lado esa versión, el juego funcionó bien, obtuvo una gran respuesta de la crítica, se vendió increíblemente bien, obtuvo una nueva versión de Amiga e incluso una portada de la revista Oliver Frey. Todavía bromeamos diciendo que fue el juego que inventó el 'Deathmatch' contra un 'bot' de IA.
Según la ficha en atarimania Trevor Brown fue el programador para la versión de Atari xl/xe.
Argumento
Nadie sabe cuánto tiempo llevan aquí; ni siquiera el viejo Albert recuerda cuándo llegaron, ¡y él dice que debe tener más de cien años! No nos molestaba mientras se mantuvieran al margen. Quiero decir, todo lo que queremos es un poco de paz y tranquilidad y que nos dejen hacer nuestras cosas. Somos gente sencilla aquí en Little Dulford y no nos va eso de la magia y los hechizos. Nunca me ha gustado la gente que se mete en cosas que es mejor dejar quietas. Claro que los veíamos; en el bosque recogiendo hongos y cosas así, o a veces alguno se pasaba por la tienda de Tubby Hieke a por hierbas y esas cosas, pero en general nos dejaban a los normales tranquilos, y así es como nos gusta.
Ya habían tenido peleas antes, eso lo sabemos todos. Bueno, leyendo esos libros de magia todo el día, no pueden estar muy bien de la cabeza, ¿no? En fin, hace dos veranos, o tal vez tres (lo recuerdo porque fue el año en que murió el burro de Albert), el viejo Leanoric (creo que es el mayor), ¡convirtió a su hermano Learic en una rana! ¡A su propio hermano! Pero lo volvió a la normalidad después de una semana, y al menos no nos molestaron.
Hace dos semanas, todo cambió; primero el bosque se quedó en silencio por unos días, ni un gorrión se atrevía a hacer ruido. Luego empezaron los ruidos, primero gritos y luego todo tipo de golpes, explosiones y cosas que es mejor no imaginar. Ayer, el viejo Leanoric se fue y se mudó a otra cabaña al otro lado del pueblo. Hieke (que los conoce mejor que nadie), dice que están a punto de empezar una disputa, y pobre del alma que se cruce en su camino. Tal vez pienses que no es para tanto, pero hay cosas raras pasando en este pueblo, eso seguro. No hace falta ser un erudito para darse cuenta de que esto no ha terminado, acuérdate de mis palabras
Cabe destacar y como hemos reseñado en el pasado, este texto era la forma de contar la historia del juego a grandes rasgos, ya que no había tanta capacidad grafica para contar una historia elaborada en el juego y este era el medio más útil.
Información del Juego
Este juego para ordenadores de la época de 1980 como es esta versión para Atari XL y XE que aquí nos convoca para esta reseña. Fue un éxito insospechado como mencionamos anteriormente. Y se debe a lo sencillo de jugarlo, aunque tiene un grado de dificultad alto para aquel que recién viene a jugarlo, con la práctica se puede llegar a dominarlo.
Una vez cargado el juego, aparece la pantalla de inicio el cual muestra información del programador, diseñador gráfico y el creador de la música, También nos dice que apretando el botón del joystick comienza el juego.
![]() |
| Pantalla de Inicio. |
Al iniciar el juego se muestra una ventana como muestra la imagen inferior, en ella podemos ver el pueblo, al mago Learic el cual controlamos y al caldero que es la herramienta principal para hacer hechizos. Mas abajo está el libro de conjuros, el cual nos indica que hiervas o flores, necesitamos para activarlo. En esta imagen el conjuro Teleport necesita recolectar dos cosas (Dandylion & Burdock) para poder utilizarlo. Al lado derecho del libro hay 2 imágenes que representa a los dos magos, el de la izquierda es el que controlas tu "Learic" y el otro corresponde al mago "Leanoric" el antagonista. Cada vez que nos hacen o hacemos daño la estatua baja, si está totalmente fuera de la pantalla perdimos la partida o por el contrario si es el mago rival ganamos. Mas a la derecha esta la brújula donde un triángulo de color blanco nos indica donde está ubicado el otro mago en el mapa.
![]() |
| Imagen del área de juego. |
Para mover a Learic movemos el joystick en las cuatro direcciones, también nos permite seleccionar el hechizo y también recolectar los ingredientes.
Para crear hechizos ponte frente a tu caldero. Presiona el botón de disparo y mueve el joystick a izquierda y derecha para pasar las páginas del libro de hechizos.
Cuando el libro esté abierto en el hechizo requerido, suelta el botón de disparo. Si tienes ambos ingredientes, esto se mostrará en letras rojas en el libro de hechizos; el hechizo se mezclará y quedarás armado con él.
![]() |
| Hechizo Zombi con sus 2 ingredientes |
Para lanzar un hechizo necesitas tenerlo equipado (el nombre del hechizo estará de color rojo). Esto se hace en la etapa de selección: empuja el joystick hacia arriba y suelta el botón para lanzar un hechizo.
![]() |
| Hechizo listo para usarse |
Algunos hechizos solo pueden usarse una vez, mientras que otros pueden usarse varias veces.
Pueden lanzarse diferentes hechizos pasando las páginas del libro mientras mantienes presionado el botón de disparo, similar a mezclar hechizos.
![]() |
| Ejecutando un hechizo |
Si el mago logra bajar toda nuestra energía vital aparecerá una pantalla donde nos dice que FEUD se terminó, que nuestra vida en la tierra esta liquidada y que ha alcanzado un tanto por ciento de vida.
![]() |
| Pantalla de Game Over |
Por el contrario, si logramos nosotros bajar la vida por completo al otro mago nos aparecerá una pantalla donde nos indica que hemos ganado la partida, que eliminamos a Leanoric y que ha alcanzado un tanto por ciento de vida.
![]() |
| Pantalla de victoria |
Consejos y Estrategias.
Para poder disfrutar el juego hay que jugarlo sin mirar las ayudas al menos 20 intentos, así que si ya no puedes continuar revisa nuestro Flashback consejos.
Si no dispones de manual y no quieres buscarlo en internet te dejo una lista con los hechizos y que hacen, lo demás te lo dejo para que tú lo descubras.
Teleport: Te permite volver de cualquier lado del mapa a tu caldero. Es el único hechizo que tiene uso ilimitado. Es importante ya que te permite huir si estas con poca energía y acosado por el otro mago o el jardinero. Sus ingredientes (Dandylion & Burdock)
Protect: Te hará invulnerable por un corto tiempo. Puedes usarlo dos veces, no importa si estas paralizado. Sus ingredientes (Piperwort y Ragwort)
Sprites: Lanzas un hechizo de almas que quita energía por un corto periodo de tiempo. Si el hechizo te toca te sigue, aunque te teletransportes. Puedes usarlo tres veces. Sus ingredientes (Snapdragon y Toadflax)
Zombie: Convertirá al aldeano o viajero más cercano en un zombi lento, que te seguirá. Si Leanoric está en la pantalla, el zombi lo atacará, drenando su energía. Puedes usarlo tres veces. Sus ingredientes (Devilsbit y Bones)
Swift: Duplica tu velocidad por un corto tiempo. Puedes usarlo dos veces. Sus ingredientes (Speedwell y Mad Sage)
Freeze: Impide que Leanoric se mueva por un corto periodo de tiempo. Se puede hacer otros conjuros mientras se está inmóvil. Puedes usarlo tres veces. Sus ingredientes (Bind Weed y Bog Weed)
Doppleganger: Generará una réplica de ti que distraerá la atención de Leanoric. Sus ingredientes (Fox Glove y Catsear)
Invisible: Te hace invisible por un corto periodo de tiempo. Evita que Leanoric pueda detectarte. Sus ingredientes (Fox Glove y Catsear)
Reverse: Hará que Leanoric se mueva en la dirección opuesta, confundiéndolo temporalmente. Sus ingredientes (Thistle y Skullcap)
Heal: Recuperas parte de tu energía. Puedes usarlo dos veces; incluso si te inmovilizas. Sus ingredientes (Balm y Feverfew)
Fireball: Lanzas un hechizo de bolas de fuego. Puedes usarlo tres veces. Sus ingredientes (Dragonteeth y Mousetail)
Lightning: Lanzas un hechizo de rayos. Puedes usarlo tres veces. Sus ingredientes (Cud Weed y Knap Weed)
Algunos consejos.
Fireball, Lightning y Sprites deben ser primordiales, al ser hechizos de tipo proyectil es más fácil hacer daño con ellos.
Tu hechizo más usado será Teleport, te salvará de una muerte segura,
Usa la brújula es la forma más útil de esquivar el otro mago.
El hechizo Freeze es muy útil para detener el avance de Leanoric y atacar, además de poder usarlo para poder escapar si es necesario.
Protect y Heal son unos buenos hechizos defensivos, pero no tienes mucho de cada uno. Usa el primero para protegerte de los ataques del otro mago y así poder atacar sin preocuparte del daño y Heal solo en caso de que peligre tu vida.
Para el jardinero planifica tu ataque, seleccionando que ingrediente o ingredientes vas a recolectar, no puedes obtener todos de una pasada, usa Teleport para escapar seguro.
Algunas estrategias que puedes incorporar a tu repertorio.
Una combinación es usar Freeze para inmovilizar a Leanoric y luego aplicar Sprites para hacerle daño. Ojo que al recuperarse nos intentara atacar así que, a volver a inmovilizar al mago, repitiendo el ataque.
Algo más difícil. En el camino para llegar al jardinero aparece un aldeano, espera en el otro lado de la reja de madera, que Leanoric vaya a buscar ingredientes. Convierte al aldeano en zombi y paraliza con Freeze al mago. El zombi atacara al mago bajando su energía, combínalo con Sprites para hacer más daño. Cuando se recupere de estar inmovilizado tratara de huir del zombi y no nos atacara de inmediato, entonces lo podemos inmovilizar nuevamente y usar Sprite una vez más combinado con Fireball o Lighting. Esperar la acumulación de daño y lo habrás derrotado.
Como última cosa aquí te muestro el mapa completo.
![]() |
| Mapa completo con la ubicación de los ingredientes |
Música
Jas C. Brooke programador, diseñador y musico, fue el encargado de hacer la música de FEUD para Atari y Amiga. Además de los FX para Atari 8 bit. Con una trayectoria en video juegos para PC y consolas. Aunque puede resultar monótono a veces es pegajosa, haciendo con el tiempo parte del juego con más normalidad. Puedes escucharlo en el video de la sección multimedia.
Datos Técnicos
Género: Aventura Grafica 1 vs IA.
Número de jugadores: 1
Año de esta versión: 1987.
Fabricante: Bulldog Software de Mastertronic.
País: Reino Unido.
Multimedia
![]() |
| Portada |
![]() |
| Información del juego 1 |
![]() |
| Información del juego 2 |
![]() |
| Contra portada |
![]() |
| Tapa trasera |
Game Play del Juego para Atari
Curiosidades y más
No hay muchas curiosidades y parte de la historia ya lo contamos, pero hay unas por ahí que hay que contar.
La Infame versión de Commodore 64
Ya hablamos de porque se transformó en una mala versión, pero hay que agregar que tuvo al principio buenas ventas hasta que la mala jugabilidad se hizo patente, los usuarios devolvían el juego o lo permutaban por otro juego que fue muy habitual en el Reino Unido. La popularidad en otras plataformas engaño al usuario de C64.
La caratula deslucida.
Hay caratulas para todos los gustos, pero la de Atari era simple muy simple, es por eso que hay una segunda versión, que es la que se usó por la mayoría de las versiones, según comenta Atarimania (siguen buscando la original).
El Padre de los juegos de batalla final.
'Deathmatch' contra un 'bot' de IA. Así lo cataloga Steve Pickford, quien sin pensarlo vio como su obra era clonada, modificada y homenajeada en otros juegos usando la lógica de 1 contra 1 o 1 contra la máquina. Juegos como LOL usan mecánicas parecidas ajustadas a los tiempos.
Un bug que fue arreglado décadas después.
En casi todas las versiones de Feud es imposible tomar la hierba Knap Weed que se requiere para lanzar el hechizo Lightning. Afortunadamente, Paul "Mr Fish" Fisher compartió esta versión corregida del juego en el foro AtariAge. Puedes encontrar el juego corregido aquí FEUD corregido por Mr Fish.
Según algunos portales se producía solo en las copias piratas, aunque no está demostrado del todo.
Palabras finales, a mis años, todavía lo juego, más por nostalgia que otra cosa. Juegos como ese que requieren una estrategia me gustan, ya que de buenas a primeras no es fácil y eso te ayuda a progresar. FEUD no fue la excepción, no tenía los medios de hoy en día para tener los datos del juego, ayudas y un largo etc. Mi cuaderno de apuntes de juegos fue como mi manual y lo compartía con mis amigos. De esa retroalimentación pude terminar varios juegos y este también.
Alguna información e imágenes fueron obtenidas de:
Wikipedia
Y mi colección personal
Espero que le haya gustado la reseña a este juego. Dejando la pregunta ¿Si lo jugaron, su versión del juego tenía el bug del rayo? Nos vemos en la próxima reseña mágica.
























No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Deja tu comentario para saber que piensas.