Mostrando las entradas con la etiqueta 110 mts vallas. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta 110 mts vallas. Mostrar todas las entradas

viernes, 26 de julio de 2024

Decathlon de Activision 1984 "El Asesino Joysticks"

 


Ya se viene otros juegos Olímpicos y quería hacer esta corta pero contundente reseña de un juego que tiene el título de "El asesino de Joysticks". No fui ajeno a eso, lo bueno fue que el medico de joysticks de cabecera lo pudo reparar.

En el momento de su salida, tuvo que compartir las miradas de incredulidad de aquellos que lo comparaban como una copia barata de  Track and Field de 1983 realizado por Konami (puedes revisar la reseña en el link). Pero eso es lo más injusto que se puede decir de este juego, ya que tiene 10 diciplinas, más que el otro juego, que componen la especialidad del Decatlón que comprende cuatro carreras, tres lanzamientos y tres saltos, se disputa en dos días consecutivos, siguiendo un orden establecido. Como dato solo es practicado por hombres a nivel Olímpico, sin embargo, las mujeres también lo practican, pero para las olimpiadas se llama Heptatlón, que cuenta con algunas pruebas distintas.

Volviendo al juego esto lo hace alejarse de Konami, sin embargo, lo que comparten es la forma de jugar (Machacar botones o mover la palanca de lado a lado con desesperación) así los deportistas de 8 bits y más podrán realizar sus competencias. Este juego fue porteado (llevado a otros sistemas de juego) a Atari (2600 y computadores), Commodore 64,  ColecoVision y MSX. Sin duda fue un juego exitoso, un poco arrastrado por las olimpiadas de Los Ángeles 1984 en los Estados Unidos y además se podía jugar en el hogar. Revistas de la época como Computer and Video Games y Video, la catalogaron como toda una experiencia en jugabilidad y entretención. Además, que la versión para ColecoVision fue la mejor, eso sí sin merecer a los otros ports que fueron igualmente buenos y divertidos de jugar.

Historia.

Portada Decathlon computadoras Atari

Es un videojuego de deportes escrito por David Crane para Atari 2600 y publicado por Activision en 1983. Paul Willson adapto el juego para otros formatos de consolas Atari junto con Crane.

La intención de Crane era hacer un juego adictivo y ciento porcientos fácil de jugar. Las limitaciones en color y otros apartados impedían un juego de mejor factura en lo gráfico, pero con los recursos de la consola se hizo maravillas.

La fama que adquirió fue tal que se porteo a otras consolas, rivalizo con Hyper Olimpics (Track and Field). Soporto las comparaciones con el juego de Konami, entro al Club de Activision y la crítica fue buena.

Argumento

Te colocas en la piel de un deportista en la modalidad del Decatlón. El objetivo, alcanzar la mayor puntuación posible en cada uno de los 10 eventos deportivos que son:

  • 100 mts planos
  • Salto largo
  • Lanzamiento de la bala
  • Salto Alto
  • 400 mts planos
  • 110 mts vallas
  • Lanzamiento del disco
  • Salto con Garrocha
  • Lanzamiento de la Jabalina
  • 1500 mts
Al terminar te da la suma total del puntaje de cada competición. La idea es que superes tus marcas y la de tus amigos.

Información del Juego

A David Crane se le pidió hacer un juego de deportes, así que se puso manos a la obra. Con lo poco que tenía hizo unos primeros bocetos de como quería que fuera el juego. Eligio el deporte del Decathlon, ya que tenía 10 competencias variadas y así podía dar una mayor experiencia de juego.

David Crane

Al transcurrir la planificación, el juego empezó a tomar forma y era del gusto de Activision. Así que quería que fuera todo un evento su lanzamiento. Los computadores Atari recibieron su actualización, que era muy distinta a la de la consola Atari 2600. Esta versión que estamos reseñando tiene mayor paleta de colores y una mejor definición del escenario y los deportistas. Otros ports como Commodore 64 fueron mejor que la versión de Atari de 8bits en muchos aspectos y es debido a su potencia que podía manejar más gráficos, colores y sonido. A pesar de esto la versión de Atari de 8bits no se quedaba atrás en entretención, ya que compartían las mismas mecánicas de juego.


Pantalla de Inicio

Si pueden ver el juego aparece una célebre frase del Baron Pierre de Coubertin a los que compiten en el tablero de puntuación al inicio del juego.

"Lo más importante del deporte no es ganar, sino participar, porque lo esencial en la vida no es el éxito, sino esforzarse por conseguirlo"

La gracia de esta versión era que se podía jugar hasta 4 jugadores, los dos primeros participaban en una competencia por ejemplo 100 mts planos y los dos siguientes a continuación de los 2 primeros. Esto era con cada una de las 10 pruebas. Estándar que se copió para otras consolas y computadores personales.

Cada prueba requería una acción, siempre se movía el joystick de izq a der y viceversa para correr; y algunas veces se apretaba el botón de acción 1 o 2 veces dependiendo de la prueba. Por ejemplo, en salto alto se corría y una vez que se estaba cerca para salta se apretaba el botón y cuando se ganaba altura se volvía a presionar el botón para que el deportista pudiera pasar la vara.

Cuando se tenía éxito, se indicaba el tiempo, el largo o la altura, dependiendo de la prueba. En 400 mts planos se indicaba el tiempo, en salto largo la longitud del salto en metros. Cada victoria daba un puntaje en cada prueba y este era el que tenías que superar como meta. Si jugabas con tus amigos o familia, el reto era mayor. Activision tenía simbólicamente unos puntajes en todos sus manuales, los cuales te daba a entender si habías alcanzado la medalla de bronce, plata u oro. 

La suma total de las 10 pruebas te indicaba si habías ganado una medalla o simplemente ganado a tus amigos.

A hora el juego te daba 2 opciones de juego. Una vez elegido la cantidad de jugadores y haber colocado las iniciales de los nombres de cada jugador, se podía escoger jugar el Decathlon completo, es decir las 10 pruebas o elegir una prueba individual. Esto es igual en varias consolas y computadores personales. Así que la diversión estaba asegurada.

El punto negativo y que muy bien aconseja David Crane, era no forzar el joystick, pero a pesar de eso adquirió la leyenda del "asesino de joysticks", ya que por muy suave que se quisiera mover el mando, el resultado no era el mismo. Sea cual sea el mando que se tuviera, llegamos al mismo resultado de tener que hacerlo fuerte. Como comenté al inicio de esta reseña tuve que llevar mi joystick varias veces al médico de mandos. Era tan adictivo entre mi grupo de amigos que jugábamos sin descanso, en unas maratónicas jornadas, con pausas para tomar leche con chocolate y pan con mantequilla.

Sin duda fue un triunfo de Activision y recurrente en compilaciones de Atari 2600 y otras versiones más modernas.

A hora un poco de que va cada evento.

Antes indicar los elementos de la pantalla. Tenemos la barra del total que nos indica que puntaje tenemos en total. Además de poder comparar a los otros jugadores si estamos jugando con más de uno. A la derecha de la pantalla esta la puntuación individual y el tiempo, longitud o altura que hemos realizado en nuestra prueba. También comparar con la de los otros jugadores o la computadora,


Los 100 metros planos es solo correr moviendo el joystick de izquierda a derecha, la barra nos indica la velocidad, mientras más larga más velocidad. Al terminar nos da nuestro tiempo, si terminamos nos da nuestro puntaje, que se va acumulando con cada prueba.


El salto largo tiene la misma mecánica de los 100 metros planos, pero al llegar antes de la línea de salto se presiona el botón de acción y el jugador salta. Depende de la velocidad y cuando más cerca de la línea hemos apretado el botón para saltar, tendremos la distancia mayor. Si pasamos la línea de salto se toma como salto nulo y no nos da puntuación. Esta competencia tiene 3 intentos y se considera el mayor como puntuación final.


El lanzamiento de la bala funciona igual que los anteriores, pero en vez de saltar como en el salto largo, lanza la bala. El jugador gana velocidad de lanzamiento y arroja la bala, después se mide la distancia recorrida. Se tiene 3 intentos, si pasa el circulo se toma como lanzamiento fallido y no se contabiliza puntos.


El salto alto es como el salto largo, pero cuando se salta se gana altura y en la posición correcta se vuelve a presionar el botón para poder pasar la vara. Este juego tiene 3 intentos, pero a diferencia de los otros, cada vez que tenemos éxito en pasar la vara, sube la distancia que hay que pasar y nos da otros 3 intentos más hasta que fallemos (botamos la vara). La única forma de no tener puntaje es fallar en el primer raund de saltos 3 veces.


Es lo mismo que 100 metros planos, pero cansa más el brazo, ya que hay mayor distancia.


Igual que 100 metros planos, pero hay que apretar el botón para saltar la valla, de lo contrario la derriba y perdemos velocidad y tiempo.


El disco es igual al lanzamiento de la bala, 3 intentos y si nos pasamos del círculo fallamos.


El salto con garrocha es igual al salto alto, la misma mecánica, intentos y forma de fallar.


El lanzamiento de la garrocha es igual al salto largo, pero en vez de saltar se arroja la garrocha lejos. 3 intentos y si pasamos la línea limite el lanzamiento es nulo.


Los 1500 metros es igual que todas las competencias de velocidad, pero esta es de resistencia, la competencia que mata el joystick por desgaste y al final te destroza el brazo, la muñeca y la mano de cansancio. Cuando llega a los metros finales (1400 metros) el deportista que controla el computador corre como los mil demonios; tus amigos y familiares también. Si tu joystick era de buena calidad lo hacías sufrir, si no podría ser su final.

Datos Técnicos

Género: Deporte

Número de jugadores: de 1 hasta 4

Año de esta versión: 1984.

Fabricante: Activision

País: Estados Unidos

Multimedia

Catalogo Activision

Contracara caja Decathlon

Publicidad para el mercado Frances

Catalogo Activision con sus mas esperados juegos

Publicidad Decathlon "Pura adrenalina"


Demostración del juego

Curiosidades y más

No hay muchas, pero son destacadas.

Commodore 64

La versión de Commodore 64 es espectacular para la época, pero nada que envidiarle Atari en jugabilidad.

Versión Commodore 64

Las Olimpiadas de los Ángeles 1984

Estas versiones modernas a la de Atari 2600 coincidieron con las olimpiadas de 1984 en los Ángeles Estados Unidos. Creciendo el interés en jugarlo al igual que el juego de Konami Track and Fields

Delegación Chilena los Ángeles 1984

La música de introducción del juego es una que usaron en las olimpiadas de los Ángeles 1984

Nuestro Club

En aquellos años existía el club Activision, donde se podía obtener previa inscripción a un montón de veneficios, como revistas, productos y premios. Para este juego como lo mencione simbólicamente uno consultando el manual podía saber si su puntaje alcanzo para una de las tres medallas, al finalizar el Decathlon. Los puntajes y su correlación en las medallas van así.

  • 8.600 puntos: Bronce
  • 9.000 puntos: Plata
  • 10.000 puntos: Oro
Pero ellos no se quedaron ahí solamente, para algunos juegos regalaban unos parches que conmemoran tu hazaña (terminar el juego, alcanzar un puntaje o un récord), en este juego en especial eran tres, para cada una de las medallas que podías alcanzar. Para obtener este premio, había que mandar una foto con tu puntaje a las oficinas de Activación y ellos te enviaban el parche con tu medalla.  




Por ultimo las portadas y reglamento para el juego para consolas Atari 2600

Portada

Manual de reglas

Algunas palabras de David Crane

Sin duda este juego demostró que se podía hacer algo distinto y desafiante. Los que tuvimos la suerte de jugarlo lo pudimos comprobar, para alguien que está en el otro lado del mundo.


Espero que les haya gustado este juego y disfruten estos juegos olímpicos. Dejando la pregunta ¿Si lo jugaron, como se comportó tu joystick? Nos vemos en la próxima reseña olímpica.

viernes, 27 de julio de 2012

Track and Field 1983 Konami, botones y olimpismo.



Este juego coincidió con los juegos olímpicos de Los Angeles 1984 y se respiraba en el aire, el local cerca de mi casa tenia este juego y en algún minuto era indescifrable. Horas y dinero gastadas en pasar las primeras tres pruebas ya que el lanzamiento del martillo era una proeza y que decir del salto alto. Con la llegada de los emuladores la cosa fue mas sencilla ya que se podía practicar sin gastar ninguna moneda y pasar las pruebas con relativa facilidad. A hora que se vienen los juegos de Londres y este juego toca no se si intencionalmente la música de la película Carros de fuegos que transcurre en Londres y Los Juegos Olímpicos de París 1924. Es por eso con esta ocasión he querido desmenuzar sus pruebas ante los ojos retro de mis lectores.


Historia y Datos técnicos

De 1 a 4 jugadores compiten unos contra otros en 6 eventos de atletismo en este género mítico Un gran y novedoso juego de la compañía Konami,  conocido con este nombre en USA. Track & Field (Hyper Olimpic en Asia)   se compone de 2 botones de ejecución por jugador (una para cada pie del atleta) y un botón de acción. Sólo dos jugadores pueden competir al mismo tiempo (1 y 2) y  los jugadores 3 y 4, tienen que esperar su turno. Una vida extra se concede por cada 100, 000 puntos adquiridos. Cada jugador debe reunir los requisitos en este caso la marca para calificar y así puedan pasar a la siguiente competencia. Golpee los 2 botones de ejecución para crear la velocidad y el uso de botón de acción para saltar o lanzar.  Cada vez que se supere las marcas quedan registradas en la pantalla de records en primer, segundo y tercer lugar
Los eventos son los siguientes:
* 100m planos - Corre lo más rápido posible.
* Salto Largo – Corre y a continuación, elija el ángulo de salto (42 es óptima).
* Jabalina - Corre y a continuación, elija el ángulo de tiro (42 es óptima).
* Los 110 metros con vallas - Corre y  Salta sobre las vallas.
* Lanzamiento de martillo - A medida que el atleta hace girar más y más rápido, el martillo,  elija el ángulo de tiro (45 es óptima).
* SALTO DE ALTURA - El atleta corre a la barra, tal como él lo alcanza, utilice el botón de acción para iniciar el salto y mantenga pulsado el botón de acción para reducir el ángulo de ascenso, es decir, que empezar a ir hacia arriba a 90 grados si toca el botón de una sola vez. Usar botones de correr en el aire para ganar altura adicional.

Multimedia y Datos Relevantes.


Video completo de Track And Field


100 mt planos

En los 100 metros planos que es la vedett del atletismo su primer ganador fue el Estadounidense Tom Burke en las olimpiadas de Atenas 1986. Otro atleta que hizo historia fue el tambien Estadounidense Jesse Owens, quien demostró en Berlin 1938 que la raza no significa superioridad antes los ojos del Fiurer Adolf Hitler. 46 años después en las olimpiadas de Los Angeles 1984 Carl Lewis rompió el récord de 4 medallas en atletismo de Owens imponiendo un nuevo recor, en cuanto las mujeres la reina de esta prueba fue la Estadounidense Florence Griffith Joyner, en las siguentes olimpiadas se le fue otorgada la medalla de oro tras comprobarse que el ganador en Seúl 88 el canadiense Ben Jonson consumió anabolicos para aumentar su rendimiento. En las dos siguientes olimpiadas (Barcelona 1992 y Atlanta 1996) tanto el Britanico Linford Christie y el canadiense Donovan Bailey destronaron a el hijo del viento (Lewis). El actual monarca es el jamaicano Usain Bol quien ostenta record mundial de la prueba.




Salto largo

El salto largo es una competencia atractiva quien tiene a sus 2 primeros exponentes al Estadounidense Ellery Clark y a la Japonesa Yokota Shimat en Atenas 1896. Jesse Owens seria uno de los ganadores mas destacados en Berlín 1936 con esta hazaña llegaría a 4 medallas a su haber compartiendo la grandeza con el atleta Aleman Luz Long (medalla de plata) quien ayuda a Owens a no fallar su ultimo intento, luego Hitler deshonro a Lang y durante la WWII Muere en un Hospital Ingles, ya que perdió todos los privilegios de los atletas de elit y fue mandado a la guerra, mas tarde según palabras de Owens "Se podrían fundir todas las medallas y copas que gané, y no valdrían nada frente a la amistad de 24 quilates que hice con Luz Long en aquel momento.".  Robert "Bob" Beamon fue considerado el realizador del salto del siglo en México 1968 con  8,90 metros, mas tarde 22 años después  romperia ese record Mike Powell de los Estados Unidos en el Mundial de Tokio de 1991 con 8,95m. Carl Lewis fue el rey de la prueba desde los Angeles 1984 hasta Atlanta 1996 ganando en cada olimpiada la medalla de oro, pero sin batir el récord de Beamon. El actual Monarca es Panameño Irving Saladino Aranda ganador de la medalla olímpica en Beijin. 


Pantalla de Récord Olímpico
Esta es la imagen cuando se gana un récord, que queda registrado en el recuadro de "world record" en la esquina superior derecha.

110 mt vallas

Esta disciplina olímpica es una de las mas atractiva por la dificultad que ofrece el salto de vallas y alguna que otra caída, su primer ganador fue el Estadounidense Tom Curtis en Atenas 1896. William Harrison Dillard Estadounidense es considerado uno de los mejores vallistas de la post guerra, sus hazañas en Londres 1948 y Helsinki 1952 ganando las medalla de oro en los 100 mts y las pruebas de relevos en ambas citas, sin embargo fue en en Helsinki donde pudo demostrar que lograría oro en esta, su especialidad, después de haber pasado 2 años de inactividad. El Estadounidense Roger Kingdon fue el mejor vallista del mundo en los años 80 sus proesas fueron vistas en Los Angeles 1984 y Seúl 1988 ganando medalla de oro en amabas olimpiadas.Basaba sus éxitos en su gran fuerza y potencia muscular, lo que le permitía contrarrestar una técnica bastante deficiente en el paso de las vallas. Era habitual que tirase varias vallas en cada carrera, y aun así ganaba. Xiang Liu de origen Chino y Dayron Robles Cubano son los últimos grandes exponentes de esta disciplina, Liu obtuvo oro en Atenas 2004 y Robles en Beijin 2008. Por una grave lesión del atleta Xiang Liu en beijin, no se vio la competencia entre este y Robledo (se vera en Londres 2012), este último poseedor de el récord con 12,87 seg. Las competencias femeninas empesaron en Los Angeles 1932 con los 80 mt vallas y los 100 mt en Munich 1972, su ganadora fue Annelie Ehrhardt de Alemania, Yordanka Donkova atleta Bulgara que tiene la hazaña de haber superado la amputación de tres dedos de su mano derecha debido a un accidente, poseedora del récord mundial de la especialidad hasta la fecha 12,21 seg, pese a severas lesiones logro oro en Seúl 88, al igual que la Estadounidense Joanna Dove Hayes quien tuvo dificultades para participar en Sydney 2000,debido a una lesión, gano oro en Atenas . La actual monarca es la estadounidense Dawn Harper.


Lanzamiento del Martillo

El lanzamiento del martillo partió en Paris en 1900 su ganador fue John Flanagan quien repetirida oro en San Luis 1904 y Londres 1908.Yuriy Georgiyevich Sedykh Ukraniano que represento a la URSS con el grado de mayor del ejercito,ganó medallas de oro Olímpicas en los Juegos de Montreal 1976 y los Juegos de Moscú 1980. Este lanzador es conciderado uno de los mejores en su especialidad quien estableció el récord mundial actual de 86.74 m.Los únicos otros lanzadores de martillo en la historia del deporte en lanzar a más de 86 m. son Ivan Tikhon (que lanzó a 86,73 m, 1 cm menos del récord mundial) y Sergei Litvinov URSS oro en Seúl. Primož Kozmus lanzador Eslovaco gano medalla de oro en Beijin y de paso entrega la primera medalla de oro a Eslovenia. La competencia femenina parte en Sydney 2000 su ganadora fue Camila Skolimowska Polaca, en  Atenas 2004 Olga Kuzenkova Rusa y en Beijin 2008 Aksana Miankova Bielorrusia.

Salto alto

El salto de altura o salto alto es una prueba de atletismo que tiene por objetivo sobrepasar una barra horizontal, denominada listón, colocada a una altura determinada entre dos soportes verticales separados a unos 4 metros. Su primer exponente y ganador de oro olímpico fue Ellery Clark Estadounidense en la olimpiada de 1896, desde ahí los Estados Unidos fueron dominantes de la prueba hasta Ámsterdam 1928. Richard Douglas Fosbury, conocido como Dick Fosbury Estadounidense, que fue campeón en los Juegos Olímpicos de México 1968 y se hizo famoso por utilizar una nueva técnica para pasar encima del listón, que posteriormente han aplicado todos los saltadores y que se conoce como Fosbury Flop. Aunque se retiro joven al no clasificar a Munich 1972 su técnica pudo mejorar sus pocas habilidades en salto y de paso logro que otros atletas a futuro consiguieran records. Javier Sotomayor Cubano es uno de los más grande saltador de altura de todos los tiempos, posee una estatura de 1,95 metros. Campeón olímpico en los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992 ostenta el record de 2.45 mt de altura hasta la fecha, posteriormente fue sancionado 1999 por dopaje y absuelto para los juegos de Sidney 2000 donde consiguió la plata, desde ahí su carrera declino retirándose a los 34 años. Stefan Christian Holm fue uno de los mas prolíficos saltadores Suecos, ademas de sus logros gano oro en los juegos de Atenas 2004 siendo el único saltador capaz de superar el listón sobre 2.36 lo que fue suficiente para ganar el oro. Holm mide 1.81 m, lo que es bastante poco para un saltador de altura. Tiene el récord de ser el saltador que ha logrado saltar más centímetros por encima de su propio cuerpo, con 59 cm. El actual Monarca es Andréi Aleksándrovich Silnov Ruso campeón olímpico en los Juegos de Pekín 2008con una marca de 2.36. La competencia femenina empezo en las olimpiadas de Ámsterdam 1928 su primera ganadora fue Ethel Catherwood del Canada, posteriormente Iolanda Balas Rumana fue campeona olímpica en Roma 1960 y Tokio 1964, y batió trece récords del mundo al aire libre y cuatro en pista cubierta.Ulrike Meyfarth alemana especialista en salto de altura que fue campeona olímpica en Múnich 1972 y Los Angeles 1984. Es una de las mejores saltadoras de la historia.Se hizo famosa en el mundo entero cuando con solo 16 años sorprendió a todos ganando la medalla de oro de salto de altura en los Juegos Olímpicos de Múnich 1972, ademas Ulrike se retiró tras estos Juegos. Está considerada como una de las mejores saltadoras de todos los tiempos, quizá la mejor junto a la búlgara Stefka Kostadinova búlgara especialista en salto de altura que fue campeona olímpica, mundial y europea de esta prueba, y posee el vigente récord del mundo con 2,09 m y ganadora del oro en Atenas. La actual monarca es Tia Hellebaut ganadora del oro en Beijin .





Trivia

Lanzado en octubre de 1983.

Licenciada para la compañía Centuri para la fabricación en los EE.UU. y la distribución (octubre 1983).

Track & Field resultó ser un éxito increíble para Konami, y generaría innumerables imitaciones sobre todo en los sistemas domésticos de 8 bits de la época, así como tres secuelas. Una de las razones indiscutibles de su éxito fue el excelente juego para varios jugadores, que, quizá por primera vez en la sala de videojuegos, introdujo un sentido genuino de la rivalidad entre los jugadores y le mostró al mundo de los juegos lo que era realmente posible con los juegos multi-jugador .

La canción que se escucha en la puntuación más alta y la pantalla de los premios es "Carros de fuego, escrita por Vangelis para la película del mismo nombre.



Este juego es conocido en Asia como "Hyper Olympic", las versiones posteriores del juego sustituyen los botones de ejecución con una rueda de desplazamiento. Una versión de este juego, llamado "Atlant Olímpico", fue lanzado en Italia en 1996, trece años después de que el juego apareció por primera vez.

Su popularidad exploto con las olimpiadas de los Angeles de 1984.

Una máquina de árcade aparece en la película los Goones 1984.

Consolas: 

Atari 2600 (1984) 

Atari 7800 (unreleased prototype) 

Atari XEGS 

Nintendo Famicom (1987) 

Nintendo Game Boy (1992) 

Nintendo DS [JP] (Mar.15.2007, "Konami Classics Series - Arcade Hits") 

Nintendo DS [NA] (Mar.27.2007, "Konami Classics Series - Arcade Hits") 

Nintendo DS [EU] (Oct.26.2007, "Konami Classics Series - Arcade Hits") 

Nintendo DS [AU] (Oct.29.2007, "Konami Classics Series - Arcade Hits") 

Microsoft XBOX 360 (2007, "Xbox Live Arcade") 

Nintendo DS (2008, "New International Track & Field" : included 'Classic Track and Field' game mode).

Hasta la próxima Olimpiada.