Este dibujo animado, de hace varias décadas, lo vi en el canal 5 UCVTV y Canal 11 hoy Chile Visión. Con ese humor absurdo, y a ratos osado. Tomando la leyenda del Rey Arturo y sus caballeros de la mesa redonda, para transformarlo en una revista de humor de 23 minutos aproximados. Animaciones sobre el Rey Arturo hay muchas, todas de corte fantástico, pero ninguna como esta, que conjugaba bien los gags con la música de fondo orquestada, una reminiscencia al trabajo de los Británicos Monty Python.
Entonces partamos.
Historia.
Arturo y los caballeros cuadrados de la mesa redonda es una serie
cómica australiana animada, basada en la leyenda del Rey Arturo. Consta de 36 episodios
de aproximadamente 23 minutos, transmitidos desde 1966 a 1968. Sus
creadores fueron Alex Buzo, Rod Hull, Lyle Martin, M Robertson, John Palmer y fue dirigida por Zoran Janjic.
Argumento
Mazmorras, dragones, magos, brujas, hechizos, castillos, fosos, duelos, caballeros y princesas. Es el mágico mundo de Camelot mostrado de una manera que nunca has visto antes. Más histérica que histórica esta es una descripción muy deformada de la vieja Inglaterra feudal. Todos los personajes favoritos están allí. El Rey Arturo y su espada mágica Excalibur, la reina Ginebra, el gallardo Sir Lancelot, Chester el bufón de la corte, la bruja malvada Morgana, su vil Caballero Negro y, por supuesto, el mago Merlín. Camelot nunca fue tan divertido.
Sobre la serie
Antes de hablar sobre la serie misma, presentare a los
personajes principales que dan color a esta, además de algún dato interesante.

Ginebra es la amada reina del rey Arturo y para darle un poco
de humor la presenta muy alta y muy escotada, en alusión a la leyenda Arturiana
de que ella flecho a Lancelot del Lago con su belleza. Esto es a contra oposición
de Arturo que es bajo de estatura. Ginebra nos recuerda a la esposa de El Reyecito del dibujante Otto
Soglow, ambas series juegan con las diferencias entre el rey y la reina como
herramienta de comicidad. Esta reina Ginebra no es la desvalida que asumimos en
los cuentos de hadas y de vez en cuando reta al pobre Arturo, asumiendo a veces
que ella es el rey y lleva los pantalones. En las leyendas, la Reina Ginebra es
hija de un famoso y noble rey. Ella conoce a Arturo y este cae rendido a sus
pies, enviando a su mejor caballero, Lancelot a buscarla a su castillo, sin embargo,
en el camino de regreso surge el amor cortes, muy fuerte entre ellos. Contrae
nupcias con Arturo, pero este pasa más tiempo en el campo de batalla que en su
castillo, según cuentan las leyendas los rumores de infidelidad con uno de sus
caballeros llega a oído del rey, quien decide expulsar a Lancelot y condenar a
muerte a la reina, cosa que no ocurrió. Según la leyenda a esta se asocia el bienestar
de Camelot y este incidente produce la debacle del reino, concluyendo con la
muerte de Arturo y la mayoría de sus caballeros. Al final de sus días y
contrario a toda creencia ella acompaño al último viaje de Arturo por el rio
Avalon, cuando él fue enterrado a la usanza bretona. Hasta el último día siguió
enamorada de Lancelot, que también fue correspondido por el de una manera
bien caballeresca.
Lancelot es el primer y más confiable caballero de su mesa
redonda, este en particular dista de toda gallardía, vanidoso, histérico y a
veces miedoso con las supersticiones y cosas que no comprende. Contantemente
habla con seseo en la versión doblada al español latino, que causa algún mal
entendido. Además, vive pendiente de lo que hace Arturo, como forma de
comicidad, porque varios de los sketches involucran la zalamería de Lancelot a
Arturo y terminan en un slapstick o payasada. En las leyendas era el más
confiable de los caballeros del Rey Arturo, pero es mejor conocido por su
historia de amor con la reina Ginebra y el papel que desempeñó en la búsqueda
del Santo Grial. Las historias cuentan que fue criado por la Dama del Lago,
quien dio su nombre de “Lanzarote o Lancelot del Lago”. Su viaje de instrucción
a la caballería, lo lleva a Camelot, con el rey Arturo, quien al paso del tiempo
se transforma en su mano derecha hasta que se enamora de Ginebra. En una de sus
aventuras, rescata a Elaine, la hija del rey Pelles, ella se enamora de él,
pero había Lancelot hecho votos de castidad. Gracias a la poción de amor de
Morgana, Elaine embruja a Lancelot, rompiendo este los votos de castidad. A
Camelot, llega la noticia de que Elaine había dado a luz un niño, al que llamó
Galahad, el primer nombre de Lanzarote. Al enterarse de esto la reina condena
al olvido por romper su promesa, cosa que no dura para siempre. Al final Lancelot
decide convertirse en ermitaño hasta el final de sus días, sólo seis semanas
después de enterarse de la muerte de Ginebra.
Merlín es el mago de la corte de Arturo, quien lo salva con
sus pasiones mágicas y sus artefactos extraños. En esta serie cómica Merlín
saca de su sombrero de mago artesfactos del futuro, lo que lo asemeja al Merlín
de la película de Disney “La Espada y la Piedra”. En los sketches utiliza su
magia, sus pociones y sus locos artefactos, para simplificar su vida, como
tomar un baño termal o prepararse un café. Al igual que su pariente de la
leyenda, este Merlín es el consejero del rey, quien lo guía durante sus
aventuras, usando su extraña y muy humorística magia. En la leyenda del rey
Arturo, este mago está en sus comienzos, se le concede dos entes que viven dentro de él, uno es un ser demoniaco, producto de las leyendas anteriores a
Arturo, quien le atribuye ser hijo de un demonio y otra personalidad bondadosa
producto de la unión de una mujer con las fuerzas de la naturaleza. Sea como
sea el nacimiento, el mantiene ese equilibrio para controlar su vida y sus
acciones, una de estas está en la leyenda del nacimiento de Arturo. Esté mago
conoce a Uther Pendragon padre de Arturo y lo ayuda maquinando fríamente su
victoria frente a sus enemigos, Pendragon le promete a su hijo Arturo, quien
más tarde se convertiría en el rey de Inglaterra, Merlín sigue sus pasos y lo
ayuda a convertirse en un buen rey, como si fuera su padre y amigo. Pese a sus
consejos Arturo a veces desoye algunos, que al final de su historia le traerán
su muerte. Conocido es la muerte de Arturo a manos de su hijo Mordred, esto fue
predicho por Merlín, pero rechazado por el rey. Los últimos días de merlín después
de Arturo, los pasa según las leyendas, atrapado en un árbol, por el hechizo de
la dama del lago, esperando el día de poder usar otra vez su magia.
Chester (jester) es el bufón de la corte, este personaje no es
gracioso por lo que dice, sino porque en el abunda la mala suerte, eso es lo
que hace reír a la corte del rey Arturo. Más allá de ser un contador de
chistes, es el que representa con su performance la situación actual en Camelote,
con sus morisquetas, bromas y piruetas dignas de un saltimbanqui. Es el único capaz
de decir lo que nadie se atreve, eso se puede apreciar cuando le dice al rey lo
equivocado que esta una y otra vez, pese a la insistencia de Lancelote a que no
lo haga, ya que el rey es muy sensible a la crítica. Dentro de la historia y la
literatura el bufón tiene un papel importante y trágico, apareciendo por
primera vez como tal en las cortes medievales, a veces como mera entretención del
rey, pero muy frecuentemente diciendo las cosas que el pueblo no se atrevía a
decir, muchas de estas ofensivas para el rey. Casi intocables, nacieron de la
necesidad de tener dentro de la corta una entretención, que hiciera divertir a
los concurrentes, este as de la diversión no solo contaba chistes, también era
malabarista, cantante, mago, actor, mímico y un sinnúmero de habilidades más.
Hay vestigio de algo parecido a un bufón en el antiguo Egipto, también en
Grecia y Roma, cumpliendo una función similar a sus colegas del medievo.
Transcurrido los siglos este personaje se fusiono con los juglares, dado sus
dotes para el canto, la poesía y la actuación. Esta condición se ve reflejada
en la obra de varios escritores conocidos como Shakespeare y su bufón del El Rey
Lear, cumpliendo la función propia de este personaje para aclararnos algún pedazo
de la trama. En la opera Falstaff de Verdi ocupan el bufón como una vía de
contar lo que nadie se atrevía como hemos ya contado anteriormente. Verdi toma capítulos
de Las alegres comadres de Windsor y Enrique VI del citado William Shakespeare.
En la obra Falstaff usando sus dotes bufonescas trata de conquistar el amor de
dos mujeres ricas y sacarle su dinero. Velásquez en su obra pictórica representa
a estos bufones con toda la dignidad posible, muchas veces al lado de Reyes y
nobles. En la actualidad el bufón perdió el estatus que tenía en siglos
anteriores, pero no abandono esa vocación de decir con sarcasmo inteligente lo
que muy pocos se atreven a contar.
Morgana le Fay es la antagonista de la serie, su misión es
hacer la vida imposible a Arturo, para luego quedarse con el trono de Camelote.
Para ello ocupa al fiel pero inepto caballero negro, quien siempre arruina sus
planes, aunque este a un suspiro de lograr sus objetivos. Se representa como
una mujer parecida a la reina Ginebra, pero con una fisonomía un poco parecida
a un reptil, usa un gorro de bruja, aunque ella no lo es, además vive en un
castillo como la que tiene las brujas malvadas de Disney. En la leyenda de Arturo
se dice que Morgana es hija de la madre de Arturo, Lady Igraine, y su primer
esposo, Gorlois. En su Juventud conoce la historia de Uther Pendragon y como
mato a su padre, este ayudado por la magia de Merlín que transforma a Pendragon
en Golois y posee a Igraine pensando que era su marido, de esta relación nació
Arturo su medio hermano. Maorgana quiso vengarse de Uther, pero él ya había
muerto, sin embargo, supo de la existencia de un joven que había sacado la
espada Excalibur de la piedra y este era su medio hermano. Planeo matar pues al hijo de Pendragon, esto lo empezó a forjar cuando
conoce a Merlín y aprende magia. Cuando llego a su fin como alumna del mago, aprendió
encantamientos que solo se conceden a las hadas, es por esto que se le conoce
como Morgana Le Fay (la hada), con ellos encantaba a incautos caballeros para
quitarles su energía, muriendo ellos en el proceso. Lo único que le faltaba
para cumplir su venganza es según los relatos la magia de la creación, poderoso
hechizo de Merlín con el cual alargaba la vida de quien lo invocara, entre
otras grandes cosas. En un momento de descuido del mago, ella se hizo con el
hechizo encerrando al mago en una cueva, detenido lo ha este en el tiempo,
entonces según algunos relatos, usando este hechizo se transforma en Ginebra
para seducirlo y de la unión nace Mordred. Algunos historiadores de la leyenda
arturiana, dicen que es un hijo adoptado, los más cercanos a las primeras
leyendas afirman que nace de la unión de Arturo y Morgana bajo hechizo. Luego
de la muerte de Arturo y su Hijo, según algunos relatos se encierra en
meditación, invocando a las hadas quienes con ella llevaran a su hermano a
Avalon lugar del ultimo descanso de Arturo, en el Morgana cuida por la
eternidad a su hermano y así resarcir toda su maldad contra él.
Sobre la serie
Esta serie australiana fue la primera de corte animado, en ser
sindicalizada y vendida fuera del país.
Los sketches eran muy apegados a la forma infantil del programa Rocky y Bullwinkle, pero con guiños al público adulto. Según la curadora australiana Annemaree O'Brien "los episodios son típicos de una serie de animación 2D, con un Rey Arthur de tamaño pequeño, en contraste a su alta reina Guinevere, el valiente, pero infeliz caballero Sir Lancelot, el consejero Merlin y el bufón de la corte, junto con la bruja extravagante Morgana y su cobarde, pero permanentemente inflado caballero negro".
Estas historias cómicas siguen el típico formato de episodio, las tres historias principales con tres bocetos intercalados entre ellos. Las principales historias están firmemente basadas en un formato de comedia verbal tradicional, con fuertes matices de comedia de vodevil. El fuerte diálogo y los efectos sonoros llevan muchas de las historias, y a veces es casi un programa de radio con imágenes. Los segmentos intermedios, por el contrario, no tienen diálogo y se parecen más a los cortos de películas mudas con un montón de slapstick y explosiones dramáticas con los efectos de sonido asociados y música.
Multimedia
Datos Técnicos y Mas
Intro de la serie
![]() |
Arturo, Ginebra, Jester y Persival |
![]() |
Morgana y el caballero negro |
![]() |
Merlin, la dama del lago y Lancelote |
Datos Técnicos y Mas
País: Australia.
Idioma: Ingles
Doblaje: Esp La
Mexico.
Producción: 1966 -
1968 (ABC)
Duración: 23 min aprox.
Numero Capítulos: 36
Sonido: Mono
Lista de cortos (Todos los cortos animados que dieron en cada capitulo)
Octopus - 1966
Would You Believe, A Beanstalk? - 1966
Which Wizard Versus What Witch - 1966
It's The Only Kingdom I've Got - 1966
Old Moody - 1966
I'll See If I'm There - 1966
The Inn - 1966
Seventeen Going On Seventy - 1966
Will The Real King Arthur Please Stand Up - 1966
The Genie Who Came To Dinner - 1966
No Laugh Olaf - 1966
Some Maidens Just Aren't Fair - 1966
There's An Elephant at The Drawbridge - 1966
A Nice Knight For A Wedding - 1966
New Armour For The King - 1966
Smile, Smile, Smile - 1966
That's What I Call Music - 1966
It's The Gift That Counts - 1966
The King's Champion - 1966
Undercover Knight - 1966
How Do You Like Them Apples - 1966
Pink Is In - 1966
Get Your Wish Here - 1966
Little Bundle - 1966
The Crown Jewels - 1966
Mail-Order Bride - 1966
The Unicorn Of Camelot - 1966
Belle Of The Ball - 1966
While Camelot Sleeps - 1966
Play Gypsy Play - 1966
Be Kind To Dragons - 1966
The Search For Guinevere - 1966
Even Knights Have To Eat - 1966
Assault On Castle Morgana - 1966
Curiosidades y más.
No hay muchas curiosidades dando vuelta, pero hay dos para destacar
La referencia cómica a Arthur como 'Reina de ...' corregido a "Rey de Camelot 'en la parte final del tema de apertura es un algo sutilmente bobo", como si saliera de la mente creativa de Benny Hill " un tipo de broma , que habría sido visto como audaz y divertido en el momento.
Parecida al comentario anterior, muchas bromas fueron camufladas para que pudiera pasar la censura en aquellos países donde se transmitiría la serie, de corte muy satírico y picante, por ejemplo, para referirse a cierto tipo de monarcas, presidentes o la fuerza que dirigiera algún país, se decía no literalmente que no daba el alto, esto se puede ver en la referencia a la altura de Arturo (la reina era la que mandaba a fin de cuentas) y además las reacciones finas por llamarlo de alguna forma de Lancelote (muy pitufo vanidoso). Según lo averiguado hay muchas otras referencias, espero que la descubran ustedes.
Espero que les haya gustado esta primera reseña del
año y les dejo la pregunta, ¿qué otra serie de dibujos animados del rey Arturo recuerdas?
Nos vemos hasta la próxima.
Hola yo cuento con este animé en audio latino..
ResponderBorrarSaludos
Hola
BorrarGracias por la noticia, alguna forma de obtenerlo(bajarlo)
Una aclaración no es un anime...
Saludos
Podrías subirlo a MEGA por favor o compartir un link de descarga?
BorrarHola amigo podrías compartir este grandiosa serie?
BorrarPodrías pasarmelos por favor
BorrarCómo lo solicito
BorrarNunca crei que iba a encontrar algo de "El Rey Arturo y los Caballeros de la mesa Cuadrada", recuerdo que lo veia a fines de los 80s por Canal 11 en el programa "Dejelos con Nosotros", de esta serie me acuerdo en especial de la musica de fondo, una que era tocada con flauta traversa y otra que mostraban una escena chistosa muy parecida al "guaguauguaguagua" del Jappening con Ja. de los episodios, me acuerdo de tres en especial, uno cuando hacian una carrera alrededor de Camelot (Lancelot competia con una bicicleta antigua, que tenia la rueda gigante adelante y la chica atras) la otra es cuando era el cumpleaños del Caballero Negro y andaba cantando por todos lados "Feliz cumpleaños a mi" y la otra es cuando el bufon queria buscar un tesoro del cual estaba obsecionado, hasta que al final lo encuentra y dentro del cofre solo habian libros de chistes.
ResponderBorrarQue bueno que te haya traído recuerdos, ese es la idea de el Blog.
ResponderBorrarEl capitulo de Jester el bufón que mencionas es Old Moody - 1966 y lo puedes encontrar en youtube, pero en su idioma original.
Saludos
Gracias por traer estos recuerdos a mi memoria
ResponderBorrarAlguien sabe donde se podrían descargar los capítulos de esta serie?
De nada esa es la idea del blog
BorrarEn Youtube están los capítulos en ingles, en español super pocos, pero están. Si se de un sitio donde puedan descargarlo lo publicare aquí mismo.
Saludos
hola, disculpen alguien cuenta con esta caricatura que me la pueda compartir de favor. gracias
ResponderBorrarHola
BorrarLamentablemente no he encontrado la serie en español latino, ni en su idioma original, solo algunos episodios sueltos por youtube. Si se algo lo comentare por este medio.
Saludos.
Algún link para descargar
ResponderBorrarHola
BorrarLamentablemente no. En Youtube hay capítulos sueltos.
Saludos