Y aquí estamos nuevamente con la reseña de Jem and de Holograms, la serie de dibujos animados de mediado de la década de 1980. Esta reseña es en 2 partes. Ya hicimos la primera “Jem and The Holograms la muñeca verdaderamente fantastica”, que dio justificación para hacer la serie y a hora nos toca la segunda, la caricatura, cual fue el mecanismo de Hasbro para promocionar estos juguetes.
![]() |
Logotipo Jem |
Cundo niño, me toco ver la serie junto a mi hermana, era un ritual, los días domingos. Veíamos tantas series como era posible, en especial dibujos animados. Luego vino las muñecas en un dos por uno. Según pude averiguar no golpeo mucho que digamos la venta aquí, pero para no perder la mercancía hacían estas promociones las casas comerciales. Jem™ / Jerrica™ y Pizzazz™ estaban ahí, pero esta última tenía un casete, la protagonista no. En compensación Jem™ tenía sus aros luminosos “Jemstar™”, muy a la moda. No era un juguete muy accesible, la promoción fue el gancho para adquirir más de una muñeca y además se publicitaba que se podían posar en un estante como decoración.
Aquí es obvio que el origen de la caricatura fue para hacer un comercial de 22 minutos aprox. Hasbro como lo mencione en la reseña de las muñecas, querían por así decirlo saltarse la restricción que tenía las empresas jugueteras para crear series de dibujos animados para vender juguetes. Aunque en aquellos años, el presidente Reagan fue un poco laxo con la norma, no era bien visto por algunas comunidades de padres. En este caso no era la violencia, como comenté en Rambo la Fuerza de la Libertad, si no, un medio casi ilícito para vender juguetes. Coleco hizo lo mismo con Rambo y Chuck Norris Karate Comandos; Mattel con She-Ra, Breave Star y por supuesto la más descarada GI JOE de Hasbro, por nombrar algunas que la lista es larga.
Caminando por la cornisa
Hasbro empleó a Griffin-Bacal Advertising como agencia de publicidad y utilizó su ayuda como lo fue con muchas de las marcas de Hasbro en la década de 1980. Griffin-Bacal era propietaria de un estudio de animación llamado Sunbow Properties, Inc. y, como la mayoría de las propiedades de Hasbro, quería una serie animada para vender su nueva línea de muñecas. Jem era un poco diferente, ya que a diferencia de Transformers o la propia Gi Joe que venían ya de una línea de juguetes anterior, Jem no. Hasbro hizo que Sunbow lanzara la caricatura primero para que pareciera que la línea de muñecas se basaba en la caricatura. La mayoría de las caricaturas de la década de 1980 se basaban en líneas de juguetes, y en 1985 hubo una reacción contra esta práctica.
![]() |
Sunbow y Marvel production LTD. |
Así la caricatura fue transmitida por 3 años con 3 temporadas, hasta que el interés de Hasbro fue nulo. Se había acabado el contrato con Sunbow y al no tener una producción de muñecas activa, se cerró la producción.
El padre de Jerrica, Emmett Benton, recientemente fallecido, dejó Starlight Music a Jerrica y a Eric Raymond (asistente de Emmett) como copropietarios. Jerrica pronto descubrió que Eric estaba abusando de la empresa de su padre y supo que tenía que hacer algo al respecto. Antes de la batalla de bandas "arreglada" por Eric, Jerrica recibió un paquete misterioso que incluía los aretes Jemstar. Estos eran micro proyectores remotos controlados por la súper computadora llamada Synergy que Emmett había construido en secreto antes de morir. Con la capacidad de disfraza holográficamente a una persona, Jerrica se presentó en la Batalla de bandas de Eric como Jem, con la hermana de Jerrica, Kimber, y las hermanas adoptivas Aja y Shana como The Holograms. Eric por su parte con las Misfits que él estaba promocionando, Pizzazz, Roxi y Storme. A lo largo de los capítulos conoceremos muchos más personajes que están involucrados en el mundo del espectáculo, con romance, fama, glamur, belleza, como también la fiera rivalidad de Jerrica y su alter ego Jem cuando rio comparte sus sentimientos por ambas, entre otras cosas interesantes.
Sobre la serie
Antes de hablar de la caricatura, veremos a los personajes que componen esta, para si entender un poco más de su historia y desarrollo. No ahondaremos mucho en personajes que aparecieron en un capítulo como extra o que tuvieron poca relevancia, tanto para la serie como para Hasbro y sus muñecas.
Jerrica Benton / Jem™:
Es el personaje principal de la serie, hija de Emmett Benton dueño del estudio Starlight Miusic y benefactor de la casa Starlight Girls. Jerrica es amable, preocupada, valiente, pero a veces la domina sus emociones. Al morir su padre, Jerrica se hace cargo de la mitad de la compañía de música y del hogar Starlight Girls legado de su madre. Desafiando a Eric Raymond copropietario de la disquera, acepta el desafío de las bandas para así obtener el dinero para refaccionar la casa. Recibe ayuda de su “Novio” Rio Pacheco, el vecino de al lado. Al recibir unos aros, regalo de su padre, Jerrica descubre a la Inteligencia Artificial Synergy quien la guía a la bodega donde está la supercomputadora holográfica, capaz de crear ilusiones casi reales. Ella y sus hermanas descubren un método para derrotar los malos propósitos de Erick. Desde ese día nace Jem, nombre dado por los aros Jemstar que dota a Jerrica del poder de transformación en una estrella de rock. Jem tiene todo lo que le falta a Jerrica, pero a veces su exceso de confianza anula su buen juicio. Al comenzar la fama de Jem, Jerrica tienes celos de su alter ego, producto que su novio Rio también se enamora de Jem, sin saber que es la misma persona (esto no tuvo ninguna resolución, ya que no hubo un cierre de esta trama). Se produce una evolución del personaje de Jerrica, pero no muy alejado del fin de vender esta muñeca.
Aja™
Hermana adoptiva de Jerrica y Kimber; su nombre es Aja Leith, es sensible, inteligente y un poco masculina, que nos recuerda a Betty de las tiras cómicas de Archi. Los guionistas le dieron un carácter de la “chica arrégla todo”, esto se vio en algunos episodios. Se mostro sus raíces asiáticas que fueron dedicadas en un capítulo completo. Originalmente no se pensó como un personaje con esta etnia, pero al haber una chica afroamericana, se mantuvo esta como se había desarrollado en el guion de Sunbow. Fue la última de The Holograms originales en encontrar novio. Debido a una confusión Aja creyó que Craig estaba casado con Stormer, pero al final del capítulo nos enteramos que este era su hermano mayor y nació el amor. La guitarra de Aja es de estilo Doll Carvin V220 "Star", pero originalmente tocaba la guitarra de Pizzazz; su guitarra se cambió para que coincidiera con la muñeca en los episodios de Starbright.
Rio™
Rio Pacheco es el novio de Jerrica, “oficialmente”. Este interés romántico es el vecino de al lado, se convirtió en la mano derecha de Jerrica y del padre de esta. A Rio no le gusta la mentira y siempre trata de hacer lo correcto, aunque se pasa de los límites a veces. Luego la muerte del padre de Jerrica Rio apareció mucho más en la casa Starlight Girls como soporte. Tanto en Hasbro como en Sunbow no ahondaron en su personalidad e historia, lo que se sabe que fue a la universidad a estudiar ingeniería y que sus conocimientos y habilidades ayudan a la banda a armas sus conciertos. Lo que lo mueve es su amor por Jerrica, pero al conocer a Jem se complica las cosas, ya que Jerrica siente celos de Jem y Rio engaña a Jerrica con Jem, es decir el personaje principal de la caricatura entra en un conflicto con su alter ego por tratar de quedarse con su novio, este último a su vez se siente fatal por hacer eso, son cosas del cuore. Otra cosa que no nos explican cuál es su etnia, con Aja le dedicaron un capítulo, con Rio no fue así. Extraoficialmente tiene decendencia latina y no solo es por su nombre, también por su tono de piel (ser moreno te cataloga directamente como latino), además de algunos datos que se pueden extraer de la caricatura y la biblia de Jem. Como paso con otras muñecas parte de su ropa fue modificada para estar acorde con el personaje en la caricatura.
Roxy™
Roxanne "Roxy" Pelligrini, fue otro personaje que le incluyeron una historia, pero no ahondaron mucho en ella. Descubrimos que venía de las calles de Philly (Philadelphia, Pennsylvania), ganándose la vida tocando la guitarra. Pertenecía a una banda de desertores juveniles, ya que ella casi no asistía a clases. Ella es la fuerza del grupo, rivaliza con The Holograms, también lleva en malos pasos a Ashley la Starlight Girl. Luego descubrimos que Roxy es casi analfabeta, aceptando a regañadientes que Banee le ayuda a leer. A pesar de eso ella es inteligente a su manera, Ya que hay que serlo cuando se vive en la calle. Comenzó con una guitarra genérica, para la Batalla de las Bandas tenía una guitarra estilo Carvin V220 “Star”, pero en Starbright su guitarra cambió para coincidir con la guitarra de la muñeca una Ibáñez Destroyer II. Pero ese no es el único instrumento que toca, se puede ver que en el tema de apertura Roxy está tocando el keytar. Roxy también toca la batería en Danse Time.
Stormer™
Mary "Stormer" Phillips, su apodo fue el nombre que le dieron en Hasbro por el sobrenombre de uno de sus empleados en marketing, el resto del nombre vino del lápiz de Christy Marx. Es una chica inteligente, amable cuando quiere y un musico dotado, además que es la contención de Pizzazz y Roxie cuando se portan mal. La lucha interna que tiene por ser una Misfits, llega al punto de abandonar la banda temporalmente y hacer un disco con Kimber, que musicalmente es su par. Siempre hace lo correcto, aunque eso signifique que sus colegas se lleven un mal rato, además que Craig Phillips es su hermano, mencionando que ambos son multi instrumentistas. Se puede ver tocando el Keytar, pero principalmente la guitarra Roland G-707 emulando al que tiene la muñeca. Sin proponerlo es el personaje más querido de la serie por los fans.
Eric Raymond™Las Starlight Girls™
Fue un vehículo desarrollado por Christy Marx para hacer que el programa fuera más identificable para una audiencia femenina más joven. Hay doce Starlight Girls que varían en edad y etnia (Terri, Marianne, Nancy, Krissie, Ashley, Delarée, Banee, Joellen, Anne, Deirdre, Becky y Lela) y son la razón por la que Jerrica necesita dinero de Starlight Music, para poder apoyar a las Starlight Girls. A Hasbro le gustaron las Starlight Girls, eligió tres de ellas y las convirtió en muñecas (Krissie, Ashley y Banee). Marx profundizo un poco en estas tres chicas e incluso tuvieron cada una un capítulo y una canción.
![]() |
Starlight Girls |
Krissie™
Krissie es una joven afroamericana, inteligente, alegre y servicial. Lamentablemente no se profundiza en sus raíces, pero sabemos que es la primera niña en ingresar a la casa Starlight a muy temprana edad. Ayuda a juntar dinero para comprar un refrigerador para la casa Starlight Girl. Es la voz de la razón cuando algún problema se presenta. Ayuda al hijo mimado de una cantante famosa a entrar en conciencia de su mala actitud y le promete enseñarle a nadar.
Banee™
Banee es de ascendencia asiática, es cariñosa, alegre y preocupada de todos en la casa Starlight. En la última temporada nos enteramos que es de nacionalidad vietnamita y que su padre es un soldado estadounidense. En el capítulo “Jem Jam” cree que el baterista de una banda es su padre, porque él estuvo en vietnam, lo vemos nuevamente en el último capítulo. El Stingers Riot usa sus contactos para encontrar al padre de Banee, con un final feliz. Además, que es una buena dibujante y lee muchos libros. Ayuda a Roxie a leer.
Ashley™
Ashley es una chica rebelde que de apoco entiende que hay más que el dinero. Se transforma en una Misfits adolescente que permite que Pizzazz y compañía entren a la casa de las Starlight Girl. Luego de meditar sus malas acciones (fue atrapada robando dinero para la compra de un refrigerador), se arrepiente y trata de ayudar a Jem, pero es retenida por las Misfits, aunque es ayudada por las Holograms. Coge una amistad con Stormer desde que fue encerrada. Sueña con ser estrella de rock junto a sus amigas de la casa Starlight. Es la Starlight Girl que más evoluciona, siendo comprensiva y directa para decir las cosas.
Video
Vivien "Video" Montgomery™ fue la primera persona que no pertenece a la banda que se agregó a la serie. Video suele ser una persona tranquila y entusiasta, aunque la relación con su prima Clash le provoca cierta angustia e ira, ya que los ataques van hacia ella o a The Holograms. Sin embargo, al final sabe cómo esquivar las malas intenciones de su prima. Nunca dirigió ningún video de las Misfits. Como es de costumbre Hasbro y Sunbow transformaron por completo al personaje Lin-Z para que no se pareciera a Video, pero esta última tenía el mismo tipo de cabello rizado, ya que en un principio tenía una cola de caballo y pensaron que sería más acorde que se pareciera a la muñeca. En un acto fallido ambos personajes comparten mismo cabello. Fue de las pocas muñecas que solo salió para el mercado norteamericano.
Clash
Constance "Clash" Montgomery™ fue la primera y única persona que no pertenecía a la banda Misfits, ya que Graphix* otra Misfits nunca se agregó a la fallida línea de 1988. Originalmente, como Video, Clash vendría con una cámara de video a través de la cual las niñas podrían mirar, pero su cámara de video distorsionaría la imagen a medida que se miraba, en vez de eso se agrego su distorsionador. Es una groupie, desenfadada, que usa algunos conocimientos técnicos para interferir con Synrgy como una especie de nemesis, pero eso fue más del guion de Sunbow que de la biografía de Bill Sanders. Clash tiene brazaletes con mini símbolos de la banda en ellos, que los golpeteaba con un sonido onomatopéyico ¡Clash! En la serie, su talento especial era disfrazarse para causar problemas a Jem y su prima Video. No sabemos si la conexión familiar con Video fue original de Hasbro, pero fue desarrollada por Christy Marx según cuentan en Sunbow. Como Video y Danse fue solo distribuida la muñeca en Norteamerica.
Danse
Giselle "Danse" Dvorak™ fue otro miembro que no pertenecía a la banda de Holograms, al igual que Video, la carrera de coreógrafa de Danse está relacionada con la música. Tiene mucho en común con Jerrica, teniendo una personalidad tranquila y cariñosa. El personaje se hizo adaptando la muñeca que se estaba produciendo en Hasbro, siendo una consumada bailarina y un amable soporte para las Holograms. Al igual que Jerrica ella da refugio a niñas, pero también niños sin hogar, en una casa de acogida. Danse fue la primer Holograms que no tenía una némesis Misfits específico. Al igual que Clash y Video, a Danse no le fue desarrollada una historia, sino más bien es amiga de The Holograms y un poco más.
Techrat™
Techrat™ fue el segundo matón principal contratado por Eric Raymond. Christy Marx creó Techart como un genio de la informática y, sin que nadie lo supiera, una némesis de Synergy en toda regla. Christy originalmente creó Techrat como andrógino, pero Hasbro dijo que no (en aquellos años de la década de 1980, sería un escándalo) la compañía quería ahorrase molestias con los sensores de contenido para niños. Sabemos poco sobre él, excepto que es antisocial, celoso de sus inventos y que no le gusta que lo toquen, pero la excepción a la regla es Minx, porque parece desarrollar una relación.
Raya
Carmen "Raya" Alonso™ se agregó a Holograms en 1987. Hasbro finalmente decidió darle un baterista a la línea de muñecas. Solo después de no lanzar una muñeca en la batería el año anterior porque Hasbro pensó que la batería limitaría el juego. Su representación étnica era más importante para Hasbro que el instrumento que tocaba, ya que quería explorar ese mercado. Modesta y de buen corazón que proyecta una actitud cálida y amistosa hacia los demás, aunque también puede ser un poco tímida y poco asertiva. Raya, siendo tímida, solo tocaba en el garaje (Uh la la señor francés) de sus padres. Después de ir a la audición, se acobardó, pero su padre la obligó a volver a actuar. Ella accidentalmente ve a Jem convertirse en Jerrica, y Eric trató de chantajearla para que revelara el secreto. Pero después de ganar la búsqueda de talentos, salvó a Jem de transformarse en Jerrica frente a la prensa. Sorprendiendo a Jem y al resto de la banda. Como dato Hasbro le incluyo una batería electrónica y así la muñeca podría estar de pie.
Craig Phillips™
Craig fue un personaje de relleno, credo por Christy Marx, para ser otro interés amoroso de Kimber, pero muto para que pudiera calzar en la historia de Raya cuando participa en el concurso de talentos. También sirvió para darle un novio a Aja la única que faltaba. La serie no profundizo en su historia más que es el hermano de Stormer. Lo único que podemos ver que es una persona amable y recta. Además tiene una banda en Inglaterra llamada Sangre Azul, The Holograms se encuentra con él y su novia a distancia Aja.
Jetta™
Sheila "Jetta" Burns era la nueva Misfits. Debido a las relaciones raciales y los estándares en ese momento, tenía que ser caucásica como las demás Misfits. En ese momento no podían, o no querían, crear una chica mala con cualquier otra etnia que no fuera caucásica. Cuando Christy Marx se enteró de que se agregaría un nuevo Misfits, trató de convencer a Hasbro que Jetta debía ser afroamericano, pero Hasbro dijo que no. Para hacer a Jetta un poco más interesante, a Christy se le permitió escribir su personaje para que fuera británico. Es una chica ruda, más que mala era brabucona, pero Hasbro no profundizo en su personaje. La llamaron Jetta por una de las fábricas que producían las muñecas. Hasbro originalmente tenía a Jetta en el bajo, pero luego lo cambió por saxofón para introducir otro instrumento en la línea. Al final solo se produjo para el mercado norteamericano y algunos países europeos. Curiosamente esta chica británica nunca llego al mercado inglés.
Riot
Rory "Riot" Llewelyn™ es el cantante principal de los Stingers. Originalmente llamado Chaos, Riot fue el primer músico masculino agregado a la línea. Hasbro quería agregar otra banda nueva, pero como suele suceder, Sunbow adapto al personaje para que calzara con la historia y sin quererlo modifico lo que sería la línea de muñecas Stingers (su rostro tiene inspiración en el actor Bruce Willis). Él es un auténtico encanto, hasta el punto de ser hipnótico. Es muy egoísta, pero no es realmente un mal tipo. Estaba obsesionado con Jem, pero a diferencia de Rio, no tenía interés en Jerrica. Incluso a pesar de que solo hubo 9 episodios de Stingers, aprendimos más sobre su historia de fondo que cualquier otro personaje. Lamentablemente nunca fue producido, aunque hubo un prototipo.
Minx
Ingrid "Minx" Kruger™ es el segundo Stingers. Originalmente se llamaba Jazz, el mismo nombre que uno de los Transformers. La muñeca usa el molde de la cabeza de Kimber/Roxy/Video y estaba pensada para parecerse a la súper modelo Kathy Ireland. Minx era de Alemania Occidental y actúa como si todos los estadounidenses fueran inferiores a los alemanes. Minx nunca fue tan mala como Rapture, pero egoísta, quería manipular a los hombres con su buena apariencia y encanto. Cuando no funcionó con Rio, trató de interponerse entre Rio y Jem, tratando de poner celosa a Jem. En la caricatura, Minx tocaba el teclado, pero la muñeca solo tiene una pandereta, extrañamente era del gusto de las niñas en las pruebas de diseño, porque era fácil de jugar y más asequible. Otra muñeca que no fue producida, porque los Stingers nunca salieron del prototipo.
Rapture
Phoebe "Rapture" Ashe™ es la guitarrista de los Stingerss. Originalmente llamado Fiasco. Lo único que la hacía feliz era engañar a la gente y dejarlos en ridículo, esto se ve en la introducción de los Stingers donde manipula de mala manera a Pizzazz para que esta tenga un acercamiento a Riot. Aparte de sus compañeros de banda, cualquiera podría ser víctimas de su placer sádico. Es divertido pensar en cómo casi todos los Misfits y Stingers tenían una cualidad redentora, ella no. Tocaba la guitarra por lo que la muñeca habría venido con la misma guitarra Ibanez Destroyer II que Roxy, que debería haber sido un bajo. Al igual que las anteriores muñecas de los Stingers nunca salió del prototipo.
Astral
Maeve "Astral" Eldrich™ fue la primera amiga de las Holograms que no tenía afiliación musical. Su personalidad es amable, pero con un fuerte escepticismo con aquellos que quieren estafar, al igual que su inspiración Harry Houdini. Pensando en 1988, Hasbro estaba tratando de expandir la línea de muñecas más allá de la escena de la música rock. El primer nombre fue Magic, pero se cambió a Astral. En Hasbro tenían el prototipo de la muñeca y es por que aparece en la serie. Esta nunca se produjo ya que la línea de muñecas se había terminado para el año 1988. Su introducción original al programa iba a incluir Graphix*, como su contraparte, pero esto no ocurrió. En vez de eso se cambió para ser la antagonista de Rupture, ya que esta última decía ser, entre muchas cosas la encarnación de Houdini.
Regine
Regine proviene de Fort-de-France, la ciudad capital de Martinica en las Antillas Francesas (en la Isla de Barlovento) del Caribe. The Holograms rechazan sus diseños y acepta la oferta de Stingers, pero, estos la utilizan de mala manera. Después de esa experiencia vuelve a The Holograms quienes usan sus diseños en uno de sus conciertos. Regine es una persona muy alegre pero también tiene temperamento, no sabe dominar sus emociones así que fue fácil para los Stingers manipularla. Es fan de Shana, sobre todo por sus diseños y de ella aprendió que la fama y el reconocimiento no es lo más importante. Como paso con Astral al cancelarse la producción en 1987 la muñeca nunca paso del prototipo, solo que Sunbow en la Biblia de Jem la tenía en las amigas de Holograms.
Graphix*
Gwendolyn "Graphix" Snyd™ iba a ser el segundo miembro de Misfits que no pertenecía a la banda. Este personaje está en la biblia de Jem de Christy Marx y tenía 2 capítulos, los cuales nunca se realizaron. Es una exquisita artista gráfica mimada y snob. Fue el último personaje que salió de la cabeza de Sunbow, ya que, al no producirse la Muñeca, no se justificaba que saliera en la serie. Además, que Hasbro decidió no continuar haciendo episodios. Como paso con otras muñecas soló Sunbow en la Biblia de Jem la tenía en las amigas de Misfits. Si quieres saber como lucia la muñeca visita la reseña “Jem and The Holograms la muñeca verdaderamente fantástica”
Ya hemos hablado sobre su historia, el argumento y sus personajes, pero hay que contar el desarrollo de la serie a grandes rasgos. Pero antes tenemos que repetir que tanto los, personajes, los capítulos, como la historia, dependían de la venta de juguetes, es por eso que se produjo algunos cambios en Jem para diversificar la producción de nuevas muñecas.
Como se comentó los primeros 5 episodios, se hicieron para promocionar la muñeca, piénsenlo como 5 comerciales de 22 minutos aproximadamente. Que al juntarlos forman un todo.
Primero se pensó usar la plataforma MTV, pero como vimos no prospero, luego se pensó en las compañías de cable, pero eran nuevas y no todos tenían acceso a ellas. Luego la idea más natural la televisión sindicada. Esta se refiere a licenciar un programa de televisión a una plataforma diferente, por ejemplo, el cable, la televisión pública o exportarla a un país diferente al emisor. Sin duda este tipo de transmisión permite llegar a más hogares, Hasbro pensó que el público objetivo se ampliaría en un 50% más, además cada cadena local podría transmitir la caricatura, lo cual permitía a los minoristas tener publicidad del producto. Este sistema es sumamente rentable hasta el día de hoy y como a la caricatura de Jem no le estaba yendo mal, casi todo Estados Unidos lo estaba viendo.
Entonces en el Genesis tenemos 15 capítulos iniciales originales, estos eran pequeños segmentos que daban los sábados por la mañana, en mi reseña Ases del Peligro, ahondo más del tema. Luego del éxito de estos se crearon 5 capítulos que son armados a partir de estos 15 segmentos como parte de la primera temporada emitida el 6 octubre de 1985 al 27 de noviembre de 1985.
![]() |
Primera apararición de Jem |
La batalla de las bandas
A modo de resumen de estos primeros 5 capítulos conocemos a Jerrica y sus problemas para mantener la casa Starlight, un lugar de acogida para niñas sin hogar. Desafía al copropietario de Starlight Music Eric Raymond, este le propone un concurso de bandas, el que gane se queda con la mitad de Starlight Music del otro. Jem gana la primera batalla. Sin embargo, a su primer éxito la casa hogar se incendia por culpa de un esbirro de Eric. Howard Sand organizador del concurso deja que se queden temporalmente en la mansión, que es uno de los premios, a las chicas Starlight. Luego el director Julian se ofrece a dirigir un video musical de Jem y las Holograms en París. La Starlight Ashley ayuda a las Misfits, mientras Kimber tiene la duda de seguir en la banda o hacer una carrera solista. Pizzazz quiere arruinar el nuevo evento poniendo en peligro a Ashley. En la batalla de las bandas las Holograms salvan a Synergy de ser descubierta por Eric. Por la noche las Misfits urden su desesperado plan para acabar con Jem por una vez por toda, dejando encerrada a Ashley, Eric y sus esbirros retienen a The Holograms para que no lleguen a tiempo al concurso. ¿Podrán ellas salvar a Jem y a Ashley a tiempo que ganan la batalla de las bandas y quedarse con Starlight Music?
![]() |
La batalla de las bandas episodio 01 |
![]() |
La batalla de las bandas episodio 05 |
Aquí vemos la introducción al mundo de Jem, si este era un éxito Hasbro continuaría con los demás episodios. De estos se creó una película “Truly Outrageos” que se puede traducir como verdaderamente fantástica, la cual fue un fracaso comercial.
La dupla perfecta Hasbro y Sunbow para la nueva muñeca de Jem.
Como comentamos en la reseña de las muñecas, Hasbro hizo un cambio en la estructura de la serie, ya que gozaba de buena salud. Este cambio se llamó Glitter`n Gold emitida el 5 de julio de 1986 al 15 de marzo de 1987 como parte de la primera temporada, que tenía como objetivo vender una nueva muñeca de Jem y un lote de nuevas versiones de las demás Holograms. Parte en Starbright parte 1, 2 y 3, donde llevan a Jem a las películas. Gracias al premio de la batalla de las bandas Jerrica y sus hermanas hacen su primera película, pero las rivales las Misfits compran la productora. En la parte dos la Stargirl Banee necesita una costosa operación a los ojos o quedara ciega, entonces The Holograms a toda costa terminaran la película “Starbright” y con el dinero recaudado pagar la cirugía. En la última parte Clash trata de arruinar la película, pero Video detiene sus planes haciendo que se termine de filmar, además que la película de Jem tiene éxito pagando la operación de Banee y de paso salvando la casa que estaba en prenda por la operación . Como en este y muchos capítulos de esta temporada Hasbro pretende introducir nuevos personajes sacados de las muñecas y además reforzar la historia, para así tener más que vender en accesorios de moda entre otros. Además, agregar que algunos episodios son en dos partes o mas como Jem Jam parte 1 y 2.
![]() |
Glitter`n
Gold episodio 06 |
![]() |
Glitter`n Gold episodio 07 |
![]() |
Glitter`n Gold episodio 08 |
La temporada termina con Glitter`n Gold mismo nombre de la temporada que es un cierre de la misma. En el episodio hay una competencia de quien vende más álbumes, The Misfits o The Holograms, el premio el auto Rockin Roadster (que fue sacado al mercado por Hasbro).
![]() |
Glitter`n Gold episodio26 |
![]() |
Glitter`n Gold episodio26 |
No lo vieron venir.
Mattel que ya había descubierto a la muñeca Jem, quiso dar el golpe de gracias a Hasbro, como lo explique en la reseña de la muñeca, el chisme del nuevo juguete llego a oídos de todos en Barbie y no contento con sacar una muñeca primero con el nombre de Barbie and the Rockers, también quería hacer una serie de Barbie, ya que nunca se había hecho antes. Así Barbie y Mattel querían competir con la serie de Hasbro que tenía muy buena audiencia. Sin embargo, el proyecto llego directamente a video con el nombre de “Barbie and the Rockers: Out of This World.” Y un segundo video “Barbie and the Sensations: Rockin' Back to Earth”. Cuando Hasbro descubrió esto no le dio importancia, pero si a las muñecas de Mattel. Entonces ¿Por qué Mattel saco estas películas tan rápido?, la explicación fue el miedo a perder la cuota de ventas, ya que la serie de Jem tenía buenos rating y otras series como Transformers, Gi Joe, She-Ra o My Little Pony, estaban funcionando. Sin embargo, aunque la caricatura de Barbie paso sin pena ni gloria, el daño que hizo Mattel con sus muñecas ya estaba hecho y se vio reflejada en la última temporada de Jem.
![]() |
Barbie y sus Rockeros: Fuera de este mundo |
![]() |
Barbie y sus Rockeros: Fuera de este mundo |
![]() |
Barbie y sus Rockeros: De regreso a la tierra |
![]() |
Barbie y sus Rockeros: De regreso a la tierra |
Como comentario complementario, Barbie and the Rockers es una copia descarada a Jem and The Holograms (con solo ver a las 4 chicas del grupo está más que claro), pero muy edulcorada, que es el estilo Barbie de aquella época. En algún momento tendré que hacer la reseña, porque lo amerita.
El fin de la línea de muñecas.
Hollywood Jem es la segunda temporada, mientras se daba la caricatura, en paralelo, la línea de muñecas para el año de 1988 nunca se produjo. En la reseña de las muñecas ahondo más en las causas de porque no se produjo esta línea y su cancelación, que repercutió en la continuación de la caricatura. La temporada parte por el Caza talentos parte 1 emitido el 21 de septiembre de 1987. En este episodio Jem organiza un concurso para encontrar una nueva baterista, ya que Shana se separa del grupo para perseguir su sueño de ser diseñadora de modas. Aquí conocemos a el hermano de Stormer y a Raya. En la segunda parte Eric descubre que uno de los finalistas sabe la identidad de Jem y quiere sobornarlo. Al final elijen a Raya y el secreto de la identidad de Jem queda a salvo. La Temporada termina con Hollywood Jem al igual que la temporada anterior termina con el nombre que da pie a la temporada. La parte 1 Jem es nominada a un Oscar y se le ofrece un rol principal en una próxima película, por su parte Kimber encuentra a Sean otra vez y a su doble de riesgo Jeff. En la segunda parte ambos Sean y Jeff se declaran a Kimber. Por otra parte, Jem está preocupada de su nominación a mejor actriz en un rol principal.
![]() |
Caza talentos parte 1 |
![]() |
Caza talentos parte 2 |
![]() |
Hollywood
Jem Parte 1 |
![]() |
Hollywood Jem Parte 2 |
De a poco se termina el show
Las muñecas que se produjeron como Danse, Video y Raya para las Holograms y Jetta y Clash para the Misfits aparece en esta temporada en menor o mayor medida.
En Hasbro estaban pensando la línea para la última temporada (de 1988 que nunca se produjo) y en Sunbow estaban por terminar los 65 capítulos acordados. Además, que las otras líneas de juguetes estaban emigrando sus caricaturas a DIC Entertainment dejando esta caricatura como la única en desarrollo. En la reseña de la muñeca vimos con más profundidad que todo juguete relacionado con la caricatura que no llego a producción y solo quedo como prototipo, igual fueron animados o casi para la temporada tres, que trato de presentar a la última banda, pero esto no termino bien.
Una nueva banda y el fin de la caricatura.
Esta tercera temporada fue el fin de la serie, los últimos 12 episodios fueron hechos para cumplir el contrato que tenía Sunbow con Hasbro. Parte con The Stingers Hit Town parte 1 y 2, salida al aire el 2 y 3 de febrero de 1988 respectivamente. En este capítulo aparece un nuevo grupo, los Stingers, Eric quien dejo Misfits Music decide crear su propio sello, para eso quiere contratar a esta nueva banda, pero Jerrica también los quiere para su productora musical. En la segunda parte Riot el vocalista y líder acuerda con ambas productoras pensar con quien firmara contrato, mientras tanto Eric convence a la banda de los Stingers alojarse en la casa de los Gabor, Pizzazz no está contenta con la noticia, pero al conocer a Riot la hace cambiar de opinión. La serie termina, quedando inconclusa con el capítulo 65 A Father Should be emitida el 2 de mayo de 1988. En este episodio Banee esta deprimida, porque tiene recuerdos de las últimas palabras de su madre que su padre es un soldado americano. Jerrica al ver que Banee se aísla de las demás Starlight le pide un favor a Riot que hable con su padre, para saber el nombre del padre de Banne. Este quien es un oficial del ejército, tiene acceso a los datos de los soldados que participaron en Vietnam. Llegan a dos nombres, un estafador y a un veterano pelirrojo de nombre Martin O’Carolan que le gusta la pintura. Este último sufre amnesia parcial y decide ir a conocer a Banee, en tanto el primero quiere cobrar una recompensa por la joven. Al final el estafador quien se lleva a banee la pierde en un zoológico. Martin la rescata y encierra al pillo. Al final y como si fuera un adiós a la serie, despiden a Banee en una fiesta donde están Las Holograms, Las Misfits y los Stingerss, mas las Starlight Girls y Rio. Termina el episodio con una canción conjunta.
![]() |
Los Stingers llegan a la ciudad parte 1 |
![]() |
Los Stingers llegan a la ciudad parte 2 |
![]() |
Los Stingers llegan a la ciudad parte 2 |
![]() |
Un padre deberia ser ultimo episodio de la serie |
![]() |
Un padre deberia ser ultimo episodio de la serie |
Musica
La canción principal fue compuesta por Anne Bryant e interpretada por Britta Phillips. Fue la primera canción de apertura de la serie de televisión animada de Jem que se desarrolló entre 1985 y 1988. La canción es una versión alternativa de Truly Outrageous, arreglada para adaptarse a las imágenes de la introducción de la serie de televisión y también permite agregar un verso cantado por The Misfits.
A partir de la temporada 2, Jem Theme fue reemplazado por "Jem Girls", que se convirtió en el tema de apertura del programa hasta que la serie terminó en 1988, mientras que el primero se mantuvo como tema de cierre del programa durante las tres temporadas
Jem Theme
Jem (Jem is excitement)
Ooh, Jem (Jem is adventure)
Ooh (glamour and glitter, fashion and fame)
Jem (Jem is truly outrageous, truly, truly, truly outrageous)
Whoa, Jem (Jem), the music's contagious (outrageous)
Jem is my name, no one else is the same
Jem is my name
But we're The Misfits
Our songs are better
We are The Misfits, The Misfits
And we're gonna get her
Jem (Jem), the music's contagious (outrageous)
Jem is my name, no one else is the same
Jem is my name (Jem)
Jem Girls Theme
Me and my friends are Jem girls
Jem, Jem is my name
Exciting adventure, fashion and fame
Once you're a Jem girl, you're never the same
Come on, come on and be a Jem girl
Jem, Jem is my name
Me and my friends are Jem girls
Jem, Jem is my name
Truly outrageous, that's a Jem girl
Glamour, fashion and fame
Exciting adventure, fashion and fame
Once you're a Jem girl, you're never the same
Come on, come on and be a Jem girl
Jem, Jem is my name (Jem)
Glitter and Gold fue el segundo tema popular en Sunbow y también de los seguidores de la caricatura. Tanto así que la decisión de introducirlo en un capitulo dio origen a la muñeca Glitter and Gold, esto fue por parte de la productora más que Hasbro, siendo la primera y ultima vez que se haría. La canción se uso para promocionar la muñeca.
Glitter and Gold Theme
Here comes gold, glitter and gold
Here comes gold, glitter and gold
Here comes gold, glitter and gold, gold
Doesn't it make me a sight to behold?
Turnin' their heads with threads made of gold
Truly outrageous and beautifully bold, gold
Here comes gold, glitter and gold
Here comes gold, glitter and gold
Here comes gold, glitter and gold, gold
Turnin' a new page and burnin' the old
Don't ever think my heart has turned cold
I'll tell you right from the start, even when we're apart
You'll always be in my heart, whoa, go gold
Here comes gold, glitter and gold
Here comes gold (go gold), glitter and gold
Here comes gold, glitter and gold, gold
Watch and you'll see how the others all fold
When I astound them with glitter and gold
Truly outrageous and beautifully bold, gold
Here comes gold, glitter and gold
Here comes gold (go gold), glitter and gold
Here comes gold, glitter and gold, here comes gold
Gimme A Gimmick una canción dada para The Misfits interpretada por Ellen Bernfeld y el letrista de casi todos los temas de la serie Barry Harman.
Gimme A Gimmick ThemeGimme
Gi-gimme, huh
Gimme
Gi-gi-gi-gi-gi-give
Gimme a gimmick to make them pay attention
Gimme a gimmick to add a new dimension
Gimme a gimmick, something bizarre
Something that tells you that I am a star
Gimme a gimmick, gimme, gimme, gimme, gimme
Gimme a gimmick to make them all applaud
Gimme a gimmick that leaves them really awed
Gimme a gimmick, something unique
Something exciting that makes them all freak
Gimme a gimmick, gimme, gimme, gimme, gimme
Gimme a gimmick to catch them by surprise (surprise)
Gimme a gimmick to dazzle all their eyes
Gimme a gimmick nobody has
Something to make them remember Pizzazz (remember)
Gimme a gimmick, gimme, gimme, gimme, gimme
Gimme a gimmick
Gimme a gimmick
Gimme a gimmick, gi-gi-gi-gi-gi-gi-gi-gimmick
I Can See Me es una canción de Ashley and The Starlights. Christy Marx había creado a las Starlights Girls y Hasbro tomo a 3 de ellas y las hizo muñecas. Sunbow entonces para el capítulo “Jem Jam” creo 3 segmentos musicales con Krissie, Banee y Ashley. Quien canta es la interprete Amy Anzel y Barry Harman en letras.
I Can See Me Theme
I can see me standing on the stage
I can see me being all the rage
I can see me going very far
I can see me a star
I can see me itching to perform
I can see me singing up a storm
I can see me a star
I can see me aiming for the heights
I can see me with my name in lights
I can see me where the good times are
I can see me a star
I can see me itching to perform
I can see me singing up a storm
I can see me a star
I can see me itching to perform
I can see me singing up a storm
I can see me a star
Datos Técnicos y Mas
País: EE.UU.
Idioma: inglés.
Doblaje: Esp La Mexico.
Producción: Sunbow
Duración: 22 min.
Numero de capítulos: 65
Sonido: Estéreo, solo donde está disponible.
Color: Color.
Fecha De Lanzamiento: septiembre 15, 1986
Multimedia.
Jem Tema Español
Jem (Jem es vibrante)
Uuh, Jem (es aventura)
Uuh-uuh (moda y fama, glamur y belleza)
Jem (Jem es fabulosa, super, super fabulosa)
Uuoh, Jem (Jem), ritmo vibrante (excitante)
Me llamo Jem, nadie es igual a mí
Me llamo Jem
Somos Las Misfits
Somos mejores
Somos Las Misfits
Somos mejores
Jem (Jem), ritmo vibrante (excitante)
Me llamo Jem, nadie es igual a mí
Me llamo Jem (Jem)
Curiosidades y más.
Voy a mencionar 2 que señalamos superficialmente en la reseña de la muñeca y otros que nos sorprenderán.
La película
Esta película distribuida por Universal Estudios, fue una de las peores películas de 2015 en taquilla y críticas. Lo más destacable es Juliette Lewis como la villana Erica Raymond, que gracias a su perfecta caracterización opaco las otras actuaciones. La protagonista Aubrey Peeples como Jerrica y Jem muy mal aprovechada. La actriz, aunque tiene buena voz, su actuación y su personaje muy poco explotado y desarrollado. Aurora Perrineau quien hace de Shana muy plana su actuación, creo yo debido al cambio que se le hizo al personaje con respecto a la caricatura. Hayley Kiyoko quien interpreta a Aja de lo más rescatable, aunque su personaje es demasiado urbano que desentona a veces. El problema con Stefanie Scott quien personifico a Kimber, que su personaje fue muy mal construido, haciendo que, no brillada la actriz, ya que omitieron gran parte de la personalidad y dotes para la música de Kimber que está en la biblia de Jem. Lo malo partiendo por Ryan Guzman que hizo a Rio, no sé si por su cambio de origen, su personalidad o su actuación que más que ser un aporte a la película molesta, porque al final el que salva a Jem es Rio, tirando por la borda 65 capítulos de Sunbow donde Jem es una mujer empoderada. Lo otro es Synergy, encontré que fue la solución más barata y ordinaria para representar al hada madrina de las Holograms, quizás no quisieron gastar más dinero en algo parecido a la caricatura (con ese presupuesto no daba para más). Por último, Zipper que no aporto nada, una sombra del personaje de 1985.
La película según los críticos es una ofensa a la cultura de la nostalgia, según mi apreciación todo el discurso que cualquier persona puede triunfar o que hay que ser uno mismo, en las casi 2 horas se va por el retrete, ya que Jem es todo lo contrario a lo que nos quieren vender en la película. Para complementar algunos puntos interesantes. Primero si no querían usar las ideas de Christy Marx, como fue lo que sucedió, entonces estaba de más Synergy, ya que esa es lo atrayente de un ser que transformaba a jóvenes en estrellas de rock con holografías realistas y no una lampara de luces con dibujos. Segundo la protagonista no es una mujer empoderada como la caricatura, es la típica joven en aprietos esperando el príncipe azul, que además inventa el nombre a la banda y podemos seguir. Tercero no hay una antagonista a las protagonistas, se ve que abordaron muy poco la competencia como en la caricatura, además no había algo concreto para que las protagonistas lograran un fin superior más que buscar piezas de Synergy perdidas a modo de lecciones de vida. Y por último la escena post crédito, más que épica solo una escena post crédito olvidable. Para finalizar el responsable de este fiasco Jon M Chu hizo lo que ningún director o creador o productor debe hacer, engañar a la gente, ya que muchas niñas, jóvenes y adultas que conocen a Jem y las Holograms participaron en la película hablando de la caricatura de 1985 (todas hablaron muy bien y con cariño en videos caseros subidos a la red de la productora), pero se les edito para que pareciera que hablaran de la película, esto molesto a la fans de todas las edades, provocando que Jon M Chu retrasara los comentarios hasta después de estrenar la película, pero el daño estaba hecho, de 5 millones de presupuesto recaudo 2.5 millones de dólares en taquilla. Paradojalmente una película olvidada de la década del 2000 Josie and the Pussycats salió a la palestra como una película de acción en vivo aceptable en comparación de Jem.
El comic
![]() |
Comic de 2015 IDW |
La editorial IDW que mencione en la reseña de la muñeca, creo un muy correcto y entretenido comic de Jem. Sin embargo, hay que entender que no es un comic para niños, esta compañía aborda temáticas un poco más adultas y más contingentes que las vistas en 1985.
![]() |
Comic 2015 IDW |
Se cambio la historia un poco, pero más orientada a los personajes. Por ejemplo, Jerrica es más indecisa menos empoderada y más separada de su alter ego, Shana es más afroamericana tanto en personalidad como físico, junto con Jetta (que como vimos originalmente seria afroamericana), Aja es más salvaje en el buen sentido de la palabra y a Kimber la hicieron parte de la minora LGTBQ+ junto con Stormer y Clash.
![]() |
Comic 2015 IDW |
La historia no es tan diferente de la caricatura. Aquí van a competir a un concurso de bandas organizada por The Misfits, donde Clash por tratar de complacer Pizzazz causa algunos problemas grandes a The Holograms. Además de que hay nuevos personajes como Blaze o que Raya es una Stinger desde el comienzo.
La revista
![]() |
Revista Jem Editorial Vid |
Salió el año 1986 paralelo a la caricatura, producida por Marvel Comics. Como ya era costumbre serializaban en revista de historietas algunas líneas de juguetes de Hasbro como por ejemplo Gi Joe o Transformers. En Latinoamérica llego a estos lugares a través de la empresa editorial Vid de México. Esta eran una adaptación del comic de Marvel, con algún pequeño problema en el coloreado que no entorpecía la lectura. Algunas revistas venia con un poster central con algún personaje de la caricatura o artista del medio musical, además de cartas que enviaban fanáticas de la caricatura a la revista como también algunos dibujos.
![]() |
Revista Jem Editorial Vid |
El comic contaba historias nuevas con personajes habituales de la caricatura, además de presentar uno que otro personaje nuevo extra, que solo era relevante para el capítulo. Cada historia era auto conclusiva, así que no había orden de lectura.
Los apellidos originales de las hermanas Jem, Kimber, como dijimos fue inspirado en Stephen A. Benton, inventor del "holograma del arco iris" (holograma de Benton) y pionero en imágenes médicas y holografía de bellas artes. Aja en Emmett Leith, el co-inventor de la holografía tridimensional y Shana Elmsford, es probablemente una referencia a Elmsford, Nueva York cuna de la holografía.
Estrellas invitadas
En el capitulo de dos partes “Jem Jam” aparecen las versiones animadas de varios cantantes famosos, aunque por derechos de autor se les cambio un poco la imagen y sus nombres.
Entre ellos están:
Lena Lerner que es una representación de Tina Turner la Reina Acida o la abuela del Rock. Como curiosidad el hijo de esta Dominic se inspiró en varios jóvenes afro americanos que cantaban en aquella época, entre los que pude encontrar a Prince y Michael Jackson, pero en versión juvenil.
Luna Dark que es a todas luces una adaptación de la reina del pop Madonna, ya que no solo en su aspecto físico, si no también en su vestimenta muy usada en sus 2 primeros álbumes. Otro dato curioso que el disco de fantasía que hizo Luna Dark es un guiño al primer disco de Madonna “Madonna” en apariencia y nombre, aquí se llamó “Luna”.
Roland Owens es claramente Stevie Wonder. Aquí aparte del juego de palabras con su apellido, el resto es una apariencia muy similar al cantante.
Ron Cox es el cantante venido del el Reino Unido y su apodo es “Mr. Lips and Hips” (señor labios y caderas) ¿les parece familiar? Es la adaptación del vocalista de los Rolling Stones Micke Jagger y por obvios derechos de autor el nombre fue muy distinto, pero la apariencia no. Como curiosidad Lena Lerner y Ron Cox vuelven como cameo en el capítulo “La esperanza de Riot".
Johnny Deacon es el musico que abraza las causas benéficas dando un tinte político en ellas. Para la serie se usó al musico estadounidense Bruce Springsteen, tanto en su apariencia como su personalidad. Como curiosidad el nombre tiene un parecido al bajista de la banda Queen John Deacon. No encontré datos si es intencional o solo un alcance de nombre.
En la entrega del Oscar episodio 53 se parodio a actrices famosas que estaban postulando como mejor actriz con Jem.
![]() |
Meryl Saint (Meryl Streep) |
![]() |
Sigourney Reaver (Sigourney Weaver) |
![]() |
Geraldin Patwos (Geraldin Chaplin) |
La empresa editorial IDW hizo un crossover entre las propiedades de Hasbro Jem y G.I. Joe.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Deja tu comentario para saber que piensas.