Vuelvo a una anticrítica una vez más, esta vez de la segunda parte de Joker. Como los seguidores de este blog sabrán ya había hecho una anticrítica de Joker, si no la leíste puedes revisarla aquí La Anticrítica "El Joker".
En el momento que se estrenó la primera, el mundo vivía momentos convulsionados, mismo que por coincidencia nos mostraba la película. La reseña fue un 13 de octubre, la película la fui a ver 4 días antes, 5 días después de la reseña un descontento social remeció las bases institucionales de mi país y muchos Arthur Fleck recorrían las calles con el traje del Joker. El año siguiente ganaría 2 Oscars, "Mejor Actor para Phoenix y Mejor Banda Sonora para Hildur Guðnadóttir. Además, que la famosa escalera es un paso obligado de los turistas y fanáticos del personaje. Sin duda la película es una película redonda, tal cual salió del cine.
Bueno después de esta introducción, quiero usar esta película para cuestionar o hacerlos cuestionar, si, algunas películas que pasado algún tiempo de su primer estreno merecen una segunda o requerían una segunda parte. A veces hay películas que son muy largas para ser contadas en una sola película, otras sí se pueden contar, hay otras que están concebidas para tener una necesaria segunda parte, como el Señor de Los Anillos o la última Duna. En otras ocasiones se planea un numero finitos de películas de un personaje, historia o situación, donde es más aprovechamiento comercial que otra cosa. Sin embargo, el periodo de tiempo es de 2 o 4 años de diferencia como mucho. De este grupo esta Rocky, Rambo, Superman, Batman, Indiana Jones y un largo etc. También y como último punto traer de nuevo la nostalgia de alguna película de hace ya varias décadas desde su estreno, como Beetlejuice Beetlejuice, solo como gancho comercial, varias de ellas con dispar resultado.
![]() |
Un musical a medias |
A lo que vinimos, esta película se divide en 3 partes. Un recordatorio de la situación de Arthur Fleck y como llego ahí a modo de resumen de la película anterior, un intermedio musical y un final de los personajes. Sin duda no se puede negar que Phoenix es un buen actor cuando tiene la mente en la tierra y Lady Gaga es una excelente cantante y en esta película quieren sacar lo máximo de ellos.
La primera parte da la sensación de que continua donde nos dejaron en la primera película y vemos la nueva realidad de Arthur en el Manicomio de Arkham. Hasta ahí todo bien "cuéntate un chiste" es la broma recurrente para darle a Arthur un cigarrillo, que es el vicio del personaje. Nuestro payaso se está preparando para su juicio y quieren aducir demencia por disociación de personalidad (por eso el inicio animado que explica esta parte).
La segunda parte que es el intermedio es el musical a medias, ya que carece de todo lo que lleva un musical, colores, bailarines y un sustento que la canción o la música apoye la situación que se está presentando. Aquí sabemos que su mente está en cualquier parte menos en la película y que el musical es lo que piensa muy en su interior, aunque no necesariamente la escena así lo requiere.
El final es un cierre a todo, es decir los cabos sueltos se desenredan y como la primera suelta su moraleja o mensaje.
![]() |
Harley and she bad romance |
Desmenuzando un poco mas
La primera parte está bien, descontando el primer musical. Aquí la fotografía tiene el mismo color que la primera y la ambientación es correcta. La primera interacción con Harley es acertada y podría haber seguido así, pero la realidad es que no.
La música que es parte del intermedio es clásica y bien interpretada por Gaga, pero que no es necesariamente relevante para la trama que pasa a un segundo o tercer nivel de importancia. Aquí los shows musicales están bien en el apartado técnico (vestuario, música, escenografía), pero no llegan a conectar con la historia. Por ejemplo, en Cantando bajo la Lluvia hay un pasaje musical cómico (Good Morning) que es consecuencia de la reunión de los 3 actores en la casa de uno de ellos. En Joker 2 no es así, es una escapada mental de Arthur o eso nos quieren hacer creer y nada más.
La última parte es el mensaje que nos quieren dejar Todd Phillips y que significa Arthur Fleck como moraleja. Además de una posibilidad de un spin off que dejare en la caja de spoiler.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Deja tu comentario para saber que piensas.