jueves, 14 de agosto de 2025

Los mil usos del huevo: enciclopedia de la cocina (Laura Amenábar, 1987)

El sabor de la nostalgia: los librillos de cocina de La Tercera de La Hora
El sabor de la nostalgia: los librillos de cocina de La Tercera de La Hora

En una época en que las recetas no se buscaban en internet, sino que se recortaban y coleccionaban, La Tercera de La Hora nos regalaba pequeños fascículos de cocina que se transformaban en verdaderos tesoros familiares. Estos librillos no solo enseñaban a preparar platos, sino que también compartían datos, historia y curiosidades sobre ingredientes cotidianos como arroz, carnes, pescados, verduras, repostería y huevos.

El ejemplar que conservo está dedicado a este último ingrediente, protagonista en incontables preparaciones. Dentro de sus páginas encontramos “El secreto de la mayonesa”, una receta casera que combina técnica, paciencia y un par de consejos útiles para asegurar un resultado perfecto.


Receta: El secreto de la mayonesa casera


Ingredientes (para 300 ml aprox.):
  • 2 yemas de huevo grandes (aprox. 40 g)
  • 2,5 g de sal fina (½ cucharadita)
  • 15 ml de vinagre blanco o jugo de limón (1 cucharada)
  • 250 ml de aceite vegetal o de oliva suave
  • Pimienta negra recién molida (opcional)
Preparación paso a paso:
  1. Preparar la base: Reúna todos los ingredientes y utensilios. Asegúrese de que el bol esté totalmente seco. Bata las yemas durante 2 minutos.
  2. Condimentar: Agregue la sal y el jugo de limón o vinagre. Bata durante medio minuto más para integrar bien.
  3. Comenzar la emulsión: Vierta el aceite muy poco a poco, en un hilo fino, sin dejar de batir.
  4. Continuar el batido: Cuando el aceite se haya absorbido, agregue otro chorrito. Mantenga un ritmo constante y, si es necesario, cambie de mano para descansar.
  5. Espesar la mezcla: A medida que emulsiona, la mayonesa irá espesando. Si no se corta, continúe añadiendo aceite lentamente hasta incorporarlo todo.
  6. Ajustar la textura: Si queda demasiado espesa, aclare con 5–10 ml de jugo de limón, agua o una cucharadita de vinagre.
  7. Punto final: La mayonesa estará lista cuando conserve su espesor y caiga en gotas gruesas al levantar el batidor.
  8. Estabilizar y servir: Bata una cucharada (15 ml) de agua hirviendo en la mezcla para estabilizarla. Pruebe y ajuste la sal. Añada pimienta si lo desea y sirva de inmediato o refrigere.
Consejo del fascículo: Compre huevos frescos y de rápida rotación para mayor seguridad. Los de segunda clase son más adecuados para preparaciones cocidas al horno.

Cocinando 1987

Eran fascículos semanales que tenían forma de librillo, hechos en papel poroso y tinta de diario para abaratar costos. Aportaba desde recetas sencillas, rápidas hasta platillos complejos y recetas gourmet. Mas de alguna casa aquí en Chile tenia esos fascículos en algún cajón de la cocina, al cual consultar alguna receta, cuando se quería hacer algo especial o venia alguna fiesta importante donde la cocina era invitado estelar.

Espero que hayas disfrutado dejando la pregunta ¿Tuviste alguno de estos fascículos? Nos vemos en la proxima reseña.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Deja tu comentario para saber que piensas.